El Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Rander Peña, realizó una visita oficial a Nicaragua; donde sostuvo encuentros clave con autoridades del país para fortalecer los lazos de cooperación entre las naciones que integran esta plataforma de integración.
Durante su reunión con el canciller Valdrack Jaentschke, se revisaron los principales acuerdos que conforman la alianza; así como la coyuntura política regional y global.
«Hicimos un intercambio de cómo está la situación política regional, global, hay un momento de convulsión a nivel global, nosotros estamos mirando esa situación, el ALBA se pronunció de una manera firme ante la agresión israelí contra el pueblo de Irán. Además, también hicimos repaso de la situación con nuestros migrantes, que también han sido pronunciamientos que el ALBA-TCP ha tenido en días recientes»; expresó Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP.
En su agenda oficial, el secretario también visitó la Asamblea Nacional, donde fue recibido por su presidente, Gustavo Porras. Allí destacaron iniciativas como AGRO ALBA y ALBA AZUL; enfocadas en fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria a través del uso sostenible de tierras y recursos hídricos.

Alianza con ALBA-TCP
«Tuvimos la oportunidad de hablar sobre temas muy importantes, el intercambio parlamentario entre los diputados, diputadas del ALBA. Y nosotros lo hemos dicho: el ALBA va más allá de los diez países que la conforman, es una convocatoria para los pueblos, para ser cada vez más felices y para la unión latinoamericana.
El objetivo que tenemos cada uno de los países, que tienen cada uno de nuestros líderes gobernantes, es enfocarnos en que cada niño, cada niña, cada hombre, cada mujer pueda tener motivos verdaderos para sonreír. Y esos son los planes que tiene el ALBA-TCP en función de cada uno de este pueblo»; agregó Rander Peña, secretario ejecutivo del ALBA-TCP.
Esta visita reafirma los lazos de hermandad y el indiscutible compromiso del ALBA-TCP con la integración; la cooperación solidaria y el desarrollo conjunto de América Latina y el Caribe.

 
		 
			

















