La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que el país ha sido oficialmente confirmado como sede del Campeonato Mundial de Béisbol U23, de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol.
“Ha sido confirmado nuestro país para organizar como sede del campeonato mundial de béisbol U23 de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol”, expresó Murillo durante su alocución.
Este importante evento deportivo reunirá a las 12 mejores selecciones nacionales del mundo y se llevará a cabo en noviembre del próximo año. “Este evento es de gran nivel y reunirá a las mejores 12 selecciones nacionales del mundo en esas categorías”, enfatizó.
Será la primera vez en la historia que Nicaragua organiza un torneo internacional de esta magnitud; lo cual representa un logro significativo para el desarrollo del deporte nacional.

Estadios de Managua, Masaya y León acogerán el Mundial U23
Los partidos se realizarán en los estadios más emblemáticos del país: el Roberto Clemente en Masaya, el Estadio de León, Rigoberto López Pérez, el Estadio Nacional Soberanía en Managua.
También confirmó que el torneo se transmitirá en todo el país. “Viva Nicaragua, Canal 13 garantizará la transmisión televisiva del torneo para todo nuestro país”, aseguró.
En sus palabras, también agradeció el trabajo conjunto de las instituciones deportivas. “Agradecemos como siempre a todos los compañeros que nos representan en todas las federaciones y organizaciones del deporte nicaragüense, conectados con el ideal y los valores de esta Revolución”.
Esto marca un paso adelante en la proyección internacional de Nicaragua como país anfitrión de grandes eventos deportivos.

46 aniversario de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua
En otro aspecto, hoy 29 de julio, Nicaragua celebra el 46 aniversario de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua; reconocida como la gloriosa fuerza aérea del pueblo. En esta importante fecha, el Comandante Daniel Ortega se dirigirá esta tarde a los representantes de la Fuerza Aérea y a la Comandancia General del Ejército, quienes participarán en el acto conmemorativo.
En el ámbito educativo, las universidades del país han entregado mil treinta y un nuevos títulos profesionales, reconociendo el esfuerzo; y dedicación de igual número de protagonistas que contribuyen al desarrollo nacional.
Para finalizar, el Ministerio de Educación (MINED) trabaja en la campaña para conmemorar el 137 aniversario de Azul; la obra emblemática del poeta nicaragüense Rubén Darío, un símbolo de la riqueza cultural y literaria del país.
 
		 
			

















