Nicaragua se suma al acuerdo mundial contra la pesca ilegal

Foto: Nicaragua se suma al acuerdo mundial contra la pesca ilegal/ TN8

Este lunes 2 de junio de 2025, el Gobierno de Nicaragua dio un paso firme en la protección de los recursos marinos al oficializar su adhesión al Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, durante una ceremonia en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra, Suiza.

La embajadora de Nicaragua ante la OMC y otros organismos internacionales, compañera Rosalía Bohórquez Palacios, entregó el Instrumento de Aceptación del Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech, en un acto presidido por la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

Con esta firma, Nicaragua se convierte en el país número 101 en respaldar el acuerdo, permitiendo así su entrada en vigor. Este instrumento internacional busca frenar las subvenciones a prácticas pesqueras destructivas y combatir la pesca ilegal, una amenaza persistente en los ecosistemas oceánicos.

Durante su intervención, la Embajadora Bohórquez transmitió los saludos del presidente comandante Daniel Ortega y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, reafirmando el compromiso de Nicaragua con la sostenibilidad marina y el comercio justo, destacando la responsabilidad que implica estar rodeado por dos océanos.

Nicaragua da paso histórico en defensa de los océanos

La directora general de la OMC felicitó calurosamente la decisión de Nicaragua, calificando al país como un ejemplo regional en la defensa del multilateralismo y la conservación ambiental.

El acuerdo fue originalmente adoptado en junio de 2022 en la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC y representa una herramienta clave para reducir el impacto de la sobreexplotación pesquera a escala global.