Con una fuerte apuesta por la promoción de la identidad y la historia nacional, Nicaragua se prepara para celebrar septiembre con la jornada Todos San Jacinto, que incluirá una serie de actividades culturales; deportivas y académicas a nivel nacional.
“De seguir celebrando y promoviendo la identidad y la historia a través de actividades donde el protagonismo es el corazón”, destacó Mendy Aráuz, ministra de Educación. La titular resaltó que todos los centros educativos, tanto de secundaria como de primaria, están organizándose para recordar la gloriosa Batalla de San Jacinto y las principales efemérides patrias; con el fin de entender “de dónde venimos y hacia dónde vamos”.
En esa misma línea, Perla Rostral, presidenta nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES); señaló el compromiso de los jóvenes estudiantes con esta jornada: “Nos preparamos con distintas actividades para honrar nuestra historia y fortalecer el amor por la patria”.

Antorcha Centroamericana recorrerá Nicaragua simbolizando unidad y soberanía
La agenda nacional contempla pasarelas de huipil nacional, exhibiciones escolares de trajes típicos, conferencias magistrales sobre historia y soberanía, maratones patrióticos; juegos de ajedrez en escala real y desfiles escolares que exaltan la cultura y las tradiciones nicaragüenses.
Además, destaca el recorrido de la Antorcha Centroamericana, que ingresará por la frontera norte el 10 de septiembre y que será entregada en la frontera sur el 13; simbolizando la unidad y hermandad entre los pueblos centroamericanos.
Con estas actividades, Nicaragua reafirma su compromiso con la memoria histórica y la educación cívica; haciendo que cada estudiante y ciudadano partícipe activamente en la celebración del legado de libertad y soberanía que caracteriza al país.



















