Nicaragua reitera solidaridad con Cuba frente al bloqueo y medidas coercitivas de EE.UU.

Foto: Nicaragua reitera ante la ONU su condena al bloqueo económico, comercial, impuesto contra de Cuba /Cortesía
Foto: Nicaragua reitera ante la ONU su condena al bloqueo económico, comercial, impuesto contra de Cuba /Cortesía

La Embajada de Nicaragua en Cuba acompañó la presentación del Canciller cubano Bruno Rodríguez sobre los efectos del bloqueo impuesto por Estados Unidos. Según el informe, entre marzo de 2023 y febrero de 2024, los daños económicos a Cuba aumentaron en 189,8 millones de dólares, superando en seis décadas el billón 499 mil 710 millones. El documento denuncia el impacto del bloqueo en sectores clave como salud, educación y alimentación, y será presentado en la Asamblea General de Naciones Unidas en octubre. Nicaragua reiteró su solidaridad con Cuba y exigió el fin del bloqueo y de las medidas coercitivas unilaterales.

NOTA DE PRENSA

EL BLOQUEO ES REAL

Desde la inquebrantable hermandad y fraternidad que existe entre Cuba y Nicaragua, entre nuestros Pueblos y Gobiernos, nuestra Embajada en Cuba acompañó la presentación del Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, del informe más actualizado sobre los efectos del bloqueo criminal y genocida impuesto por el Gobierno estadounidense, que es real y se ha incrementado bajo la administración del Presidente Trump.

En su presentación el Canciller cubano resaltó que los daños económicos experimentados desde el 1 de marzo de 2023 hasta el 29 de Febrero de 2024, representan un incremento de 189,8 millones con respecto al informe del 2024. Refirió que en seis décadas las afectaciones superaron el billón 499 mil 710 millones de dólares. Igualmente, denunció el impacto del bloqueo, guerra económica y medidas coercitivas, ilegales, impuestas por el Gobierno de Estados Unidos sobre el comercio exterior y las relaciones financieras internacionales de Cuba, limitando severamente sus capacidades.

El documento presentado por el Canciller cubano, que se expondrá en octubre próximo en la Asamblea Nacional de Naciones Unidas, detalla los graves efectos del cerco imperialista de Washington sobre la economía cubana y sus terribles e inhumanos efectos en el Pueblo cubano, en el desarrollo áreas y servicios claves como la salud, la educación y la alimentación. Desde 1992, la comunidad internacional ha ratificado el rechazo a esta política, criminal llevada forzada a niveles sin precedentes, desde la Covid-19 con el propósito de estrangular la economía del país para provocar un cambio de régimen.

Nuestra Embajadora, Compañera Guisell Morales Echaverry, transmitió al Canciller Bruno Rodríguez la solidaridad y cariño de los Co-Presidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo y su acompañamiento al Heroico Pueblo cubano, su Gobierno y su Revolución, en sus luchas y en las acciones para poner fin al sistema ilegal de medidas coercitivas, a la guerra económica, al bloqueo criminal, genocida impuesto por el imperio yanqui desde 1961, y a su inclusión en listas espurias, unilateralmente inventadas por los verdaderos terroristas de la tierra.