Nicaragua reduce drásticamente la desnutrición infantil entre 2016 y 2025

Foto: bandera de Nicaragua / Cortesía
Foto: bandera de Nicaragua / Cortesía

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de su habitual comunicado, saludó a las familias, enfatizando la paz y el bien común que predomina en el país.

Asimismo, inició su mensaje informando que, en horas de la mañana, el Compañero Laureano, Asesor Presidencial, junto con el compañero Iván Lara, Ministro Asesor para Relaciones Internacionales, y el Ministro Asesor Orlando Tardencilla, también en temas de relaciones internacionales; participaron en la reunión del Comité Permanente del Movimiento Foro de Partidarios de las Luchas contra las Prácticas Modernas de Neocolonialismo.

Durante este encuentro, hubo un enfoque especial en la lucha contra la injerencia extranjera en los procesos electorales de cada país; así como en la resistencia cotidiana ante las intervenciones militares, especialmente en el contexto de los recientes acontecimientos en Medio Oriente.

Además, la Copresidenta reafirmó su apoyo a Rusia en la batalla que libra contra el neonazismo ucraniano.

“Nos solidarizamos con las familias rusas que han sacrificado las vidas de sus seres queridos, defendiendo al pueblo ruso y luchando por la paz mundial.”

Foto: Nicaragua respalda a Rusia /cortesía
Foto: Nicaragua respalda a Rusia /cortesía

Proyectos en Nicaragua

En relación con los proyectos que se ejecutan en Nicaragua, la Copresidenta destacó diversas obras como; saneamiento, inauguración de nuevas delegaciones del MARENA, entrega de créditos, títulos de propiedad, viviendas, calles, caminos, escuelas y viveros.

Por otro lado, en lo que respecta a las instituciones del Estado, el MAG informó una producción de más de 4.5 millones de kilos de mango registrados hasta el mes de junio.

Foto: Gobierno fortalece educación en territorios indígenas del Caribe Norte/TN8
Foto: Gobierno fortalece educación en territorios indígenas del Caribe Norte/TN8

A su vez, el INTA reportó el desarrollo de nuevas tecnologías para la producción de café. También, en la zona de Laguna de Perlas, el IPSA continúa fortaleciendo la vigilancia sanitaria a nivel nacional.

En el ámbito deportivo, la Copresidenta mencionó el desarrollo de los Juegos Escolares Nacionales en todas las disciplinas. En este evento participan 3,800 atletas destacados, seleccionados durante la etapa departamental. Los más sobresalientes recibirán premios y representarán a Nicaragua en los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos, a celebrarse en Colombia.

Foto: Nicaragua lista para recibir el Campeonato/TN8
Foto: Nicaragua lista para recibir el Campeonato/TN8

En el sector educativo, la Copresidenta informó que se llevaron a cabo encuentros con directores y subdirectores de centros educativos privados, con el fin de evaluar la calidad y el avance de la educación. Asimismo, el INATEC desarrolló reuniones con directores de centros técnicos para fortalecer la formación educativa en el país.

Fiestas en Managua

La Copresidenta también se refirió al inicio de las fiestas agostinas en Managua:

“Mañana primero comienza la festividad, con alegre peregrinación, alegre cabalgata; estamos hablando de los hípicos, las danzas, carrozas, grupos musicales y todas las fiestas de agosto… ¡Ya los chinamos están en pie!”; expresó.

Finalmente, en cuanto al sector salud, la Copresidenta presentó un balance nutricional de niños y niñas, evaluado según peso, talla y edad.

Foto: Modelo de salud en Nicaragua/ TN8
Foto: Modelo de salud en Nicaragua/ TN8

“Logramos los siguientes resultados: una reducción del 46.6% en desnutrición aguda (pasando del 5.8% en 2016 al 3.1% en 2025) y una disminución del 56.9% en desnutrición crónica (de 13.7% en 2016 a 5.9% en 2025)”; detalló la Copresidenta.