El pasado 30 de julio, el Ministerio de Salud de Nicaragua recibió un lote de 200,000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla, como parte del fortalecimiento de las acciones de prevención y control de enfermedades transmisibles en el país.
Las vacunas fueron fabricadas por el Centro Federal de Investigación y Desarrollo de Preparados Inmunobiológicos M. P. Chumakov, perteneciente a la Academia Rusa de Ciencias, también conocido como el Instituto de Poliomielitis. El envío fue gestionado con el apoyo del Instituto Latinoamericano de Biotecnología «Mechnikov», con sede en Nicaragua, como parte de los lazos de cooperación científica y sanitaria entre ambos países.
Esta donación forma parte de la Campaña Nacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, que será lanzada oficialmente el próximo 18 de agosto. La estrategia contempla la aplicación de estas dosis a sectores clave de la población que se encuentran en mayor riesgo de exposición al virus.
La Vicepresidenta de la República, compañera Rosario Murillo, explicó que esta jornada de inmunización estará dirigida al Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional, personal de salud, trabajadores de frontera, del Ministerio del Interior, guías y trabajadores del sector turístico, conductores de transporte internacional de carga, guardabosques del MARENA y otros grupos vulnerables por su exposición constante en zonas de riesgo.
El Gobierno de Nicaragua reafirma su compromiso con la protección de la vida, la prevención de enfermedades y la promoción de la salud pública, garantizando el acceso a vacunas seguras y eficaces para las familias nicaragüenses.


















