Nicaragua realiza con éxito el I Ejercicio Nacional ante Multiamenazas 2025

Foto: Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta /TN8
Foto: Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta /TN8

En Nicaragua se llevó a cabo el I Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas, con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta del país frente a diversas amenazas.

En este primer ejercicio del año, participaron comerciantes, compradores, el Ejército Nacional, Cruz Blanca, Defensa Civil, MINSA, Bomberos Unidos de Nicaragua y COMMEMA, en los cinco escenarios que surgieron a raíz de un terremoto de 6,4 grados.

Soraya Zalazar, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Mercado Mayoreo, uno de los lugares donde se realizó este Ejercicio, expresó que más de 5,000 personas ingresan diariamente a este mercado, por lo que es importante que estén preparados ante un eventual desastre natural.

«Durante el simulacro se realizó evacuación, rescate aéreo, rescate brec (búsqueda de personas en estructuras colapsadas), incendio y asfixia por humo. Esto es parte de las acciones que implementa el Buen Gobierno de Nicaragua para que estemos preparados para cualquier desastre o evento de gran magnitud».

Foto: Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta /TN8
Foto: Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta /TN8

Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta

Para Concepción del Carmen Gutiérrez Reyes, este tipo de ejercicios permite que conozcamos cómo reaccionar. «Nosotros, con un temblor, salimos sofocados. Aquí sabemos qué hacer y cómo actuar si hay alguna persona lesionada.»

Tras originarse un sismo de magnitud 7.9 a una profundidad de 22 km, localizado a 35 km frente a las costas de El Astillero, se emitió una alerta de tsunami para la costa del Pacífico de Nicaragua; pronosticando el impacto de olas de hasta 10 metros de altura en las costas del Pacífico nicaragüense; Dichos arrastraron todo a su paso e inundaron las partes bajas de las costas, provocando remanso en los ríos que desembocan en el mar.

Así mismo, el reloj marcaba las 10:10 de la mañana cuando se registró un terremoto de magnitud 6,4, con 65 réplicas hasta el momento. El movimiento ocurrió a lo largo de la falla del aeropuerto y sus ramales, afectando toda el área de Managua.

Foto: Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta /TN8
Foto: Nicaragua pone a prueba su capacidad de respuesta /TN8

Terremoto ocasiona actividades volcánicas

Este terremoto de 6.4 ocasionó actividad eruptiva en el volcán Concepción, que comenzó con emanaciones de cenizas, gases, flujos piroclásticos, proyectiles balísticos; flujos de lava, e incendios forestales en sus laderas.

Las familias y comerciantes que participaron destacaron la importancia de este primer ejercicio, conocimientos claves para su preparación ante eventuales situaciones de emergencias naturales.