Nicaragua proyecta 246 nuevas obras escolares para este año

Foto: infraestructura escolar /cortesía
Foto: infraestructura escolar /cortesía

Este jueves, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a trasvés de su habitual comunicado saludando a las familias nicaragüenses y resaltando la importancia del Día de la Alegría; una fecha que conmemora el inicio del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

Día de la alegría, por eso estamos contentos, por eso vibramos agradecidos a Dios por este otro y siempre 19, 46/19 celebrando la alegría de vivir en paz sobre todo y agradecidos a Dios porque nos ha dado la fortaleza para defender la paz”; expresó la Copresidenta.

Asimismo, destacó el respaldo del pueblo al Gobierno Sandinista con una aprobación del 86.7%, subrayando los avances contra la pobreza.

Además; agradeció los mensajes enviados por diferentes líderes de Estado y confirmó la llegada de delegaciones internacionales para el acto del 19 de julio.

Foto: Día de la alegría /cortesía
Foto: Día de la alegría /cortesía

Nicaragua avanza en desarrollo social

En materia de salud, informó que se realizarán 1,430 ferias con clínicas móviles y ultrasonidos, beneficiando a casi 50 mil familias en 2,500 barrios y comunidades.

Por otro lado, resaltó proyectos de infraestructura como la entrega de viviendas, calles, centros de salud, escuelas, casas maternas; así como créditos, títulos de propiedad, y obras de drenaje.

Foto: Proyectos viales en la Costa Caribe Norte de Nicaragua /TN8
Foto: Proyectos viales en la Costa Caribe Norte de Nicaragua /TN8

En cuanto al MARENA, reportó 46 nuevos guías de naturaleza, mientras que el MAG anunció una producción de 197 millones de libras de carne bovina en el primer semestre del año. Por su parte, el INTA avanza con ferias de equipos agropecuarios.

Además, la Copresidenta informó la inauguró “La Chumila”; un nuevo emprendimiento gastronómico en la Avenida Bolívar a Chávez, y un recinto universitario en Laguna de Perlas que atenderá a más de mil jóvenes.

“Se proyectan 246 obras de infraestructura escolar, con una inversión de 1,500 millones de córdobas, mejorando las condiciones de 86 mil estudiantes y 2 mil maestros”; concluyó.

Foto: Escuelas de Oficios /cortesía
Foto: Escuelas de Oficios /cortesía

Finalmente, anunció la instalación de nuevos Árboles de la Vida, reafirmando la celebración del Día de la Alegría.