Nicaragua presente en la 13ª Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP junto a líderes regionales

Foto: Nicaragua / Cortesía
Foto: Nicaragua / Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó este mediodía que hoy, a partir de las 4:00 p.m., se llevará a cabo la 13ª Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP.

“El comandante Daniel Ortega participará junto a los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; Venezuela, Nicolás Maduro; y Bolivia, Luis Arce, así como con nuestros cancilleres y ministros de Relaciones Exteriores, trabajando todos juntos por la paz en el mundo”, indicó Murillo.

Asimismo, destacó la participación de otros países miembros del bloque: San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía. “Se abordarán las amenazas a la paz y seguridad mundial, en particular en América Latina, y todas las violaciones al derecho internacional”, añadió.

Murillo recordó además que Nicaragua celebra este año el 46º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Corea, reafirmando los lazos históricos y la cooperación entre ambos pueblos.

Foto: Prevención del gusano barrenador en Nicaragua
Foto: Prevención del gusano barrenador en Nicaragua

Nicaragua reúne a más de 100 productores en Camoapa

El gobierno nicaragüense también envió condolencias al pueblo de Afganistán por la pérdida de más de 70 vidas en accidente ocurrido la noche de ayer.

En materia social, se informó el pago de pensiones a través del INSS, con un ingreso de 2,248 millones de córdobas que fortalecen la economía nacional. De igual manera, se continúa con la distribución de la merienda escolar, con apoyo de la Policía Nacional, para garantizar la seguridad de los estudiantes.

El viernes se realizará una sesión especial de la Asamblea Nacional para reconocer la “Gesta del Palacio Nacional”; entregando medallas en nombre del General Benjamín Zeledón a miembros del comando y familiares de los que ya no se encuentran entre nosotros.

Por otra parte, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) desarrolló en Camoapa un encuentro con más de 100 productores como parte de las estrategias nacionales contra el gusano barrenador, fortaleciendo la sanidad agropecuaria del país.

Para finalizar, anunció que 181 mil estudiantes se han matriculado en las universidades durante este mes de agosto; alcanzando el 88,6 % de la meta establecida.