Nicaragua presente en el Foro de la Ruta de la Seda Digital en China

Foto: Nicaragua/ Cortesía
Foto: Nicaragua/ Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que Nicaragua participará en el Foro de Desarrollo de la Ruta de la Seda Digital de la Conferencia Mundial de Internet, como parte de la Conferencia Mundial de Internet que se celebra en la República Popular de China. La delegación nicaragüense reafirmará su compromiso con la cooperación tecnológica y el desarrollo digital.

Asimismo, informó que una delegación oficial estará presente en las elecciones del 27 de julio en Venezuela, y también participará en la Cumbre de los Pueblos, que se celebrará el 25 de julio en Caracas.

En el plano nacional, se celebrará una jornada conmemorativa en honor a héroes de la patria. «Mañana conmemoramos y celebramos la vida, en el departamento de León, cantos y flores para los compañeros que iluminan: José, Mauricio, Erick, Sergio. Para ellos siempre será 23 y siempre será Nicaragua, bendita, libre, soberana, gloriosa y victoriosa», expresó Murillo.

Las universidades del país serán escenario de actos conmemorativos, entrega de flores, y reconocimientos a estudiantes destacados; así como la entrega de 1,200 nuevos títulos profesionales, que se suman a los 19,000 nuevos graduados que «honran a los patriotas nicaragüenses».

Foto: Bomberos Unidos culminan el curso "Operadores de Vehículos de Emergencia" / TN8
Foto: Bomberos Unidos culminan el curso «Operadores de Vehículos de Emergencia» Nicaragua/ TN8

Escuela Nacional de Bomberos Unidos en Nicaragua

Además, desde el Ministerio de Educación se prepara un intenso segundo semestre con festivales, conciertos, simposios y talleres en centros técnicos, universitarios y de educación básica. Murillo destacó que más de 3,000 protagonistas se gradúan de la tercera edición de cursos en línea.

En el ámbito de seguridad, la Policía Nacional recibirá a oficiales que fueron graduados con honores en la Universidad del Ministerio del Interior de la Federación de Rusia; con especialidad en psicología, quienes recibirán una medalla conmemorativa por sus méritos.

En salud, el Ministerio informó que 33 nicaragüenses fueron diagnosticados con COVID-19 esta semana, mientras los 24 casos anteriores ya cumplieron su tratamiento. También se reportó una reducción del 17.5 % en la mortalidad por cáncer cérvico uterino en el primer trimestre de 2025.

Por último, se anunció la ampliación de la Escuela Nacional de Bomberos Unidos, y se destacó el trabajo del Ministerio Agropecuario, que reporta una cosecha de 68,000 quintales de zanahoria, beneficiando a miles de familias.

En materia diplomática, Nicaragua presentó formalmente ante la Corte Internacional de Justicia el caso contra la República Federal de Alemania; por su «incumplimiento de obligaciones internacionales respecto al territorio palestino».