Nicaragua participará en ensayos clínicos de vacunas contra el cáncer junto a la Federación de Rusia

Foto: Nicaragua avanza en investigación científica / Cortesía
Foto: Nicaragua avanza en investigación científica / Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su acostumbrado comunicado de mediodía, anunció que el país dará un paso importante en el ámbito de la salud y la investigación científica al participar en los ensayos clínicos de vacunas contra el cáncer

«RT de Rusia, que los ensayos clínicos de vacunas contra el cáncer comenzarán en Rusia dentro de mes y medio, según lo ha anunciado el director nacional del Instituto Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, Alexander Gintsburg. Las reuniones que han sostenido nuestra delegación, el compañero Laureano, se nos ha confirmado que vamos a hacer parte de estos procesos de ensayos clínicos, gracias a Dios, gracias a la hermandad con la Federación de Rusia para las vacunas o tratamiento contra el cáncer», destacó.

Además, la delegación de Nicaragua en Moscú ha sostenido reuniones con la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia; con el fin de dar seguimiento y perfeccionar el diseño del proyecto de Medicina Nuclear que se construirá en Managua.

Además, Murillo recordó que se llevará a cabo el tercer ejercicio nacional orientado a la protección de la vida: «Mañana 25 desde las 10 am vamos a realizar el tercer ejercicio nacional de preparación ante cualquier eventualidad. Todo lo que representa los excesos, los agravios a la madre tierra, prepararnos para evitar las muertes, dolores ante situaciones. Cada institución, colegio, todas las autoridades, alcaldías; estamos listos con los planes y organización necesaria para defender la vida».

Foto: Nicaragua refuerza lazos bilaterales en la ONU durante la 80ª Asamblea General / Cortesía
Foto: Nicaragua refuerza lazos bilaterales en la ONU durante la 80ª Asamblea General / Cortesía

Nicaragua presente en Naciones Unidas

Desde Naciones Unidas, Nicaragua ha estado presente con el compañero Denis Moncada, participando en encuentros con otros cancilleres y jefes de Estado, y concretando futuras visitas a países hermanos.

“Hemos participado esta mañana en la reunión ministerial de la CELAC, la Unión Europea; así como en los debates del Consejo de Seguridad sobre inteligencia artificial, paz y seguridad internacional”, informó Murillo.

Por otra parte, mañana, 25 de septiembre, a partir de las 6 de la tarde, se realizará el acto central de conmemoración del 46° aniversario de la Policía Nacional en la Plaza de la Fe, con el ascenso de 14 comisionados mayores y comisionados generales. El viernes 26 se llevará a cabo el desfile “Unidad, Fuerza y Victoria” en la Avenida Bolívar a Chávez. Además, el sábado 27 y domingo 28 se realizarán ascensos y actos en las delegaciones policiales de todo el país.

Para finalizar, informó que se están llevando a cabo reuniones con 1,200 directores y subdirectores de centros educativos privados; fortaleciendo acciones en el marco de la Estrategia Nacional de Educación.