Nicaragua participará en el Foro Económico Euroasiático en Belarús

Foto: Nicaragua / Cortesía
Foto: Nicaragua / Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en comunicado de mediodía, informó que delegación de Nicaragua participará en el Foro Económico Euroasiático, donde sostendrá encuentros bilaterales con autoridades de Belarús y representantes de otros países.

La agenda incluye la participación en paneles, mesas redondas y sesiones plenarias encabezadas por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko. Esta misión busca fortalecer los lazos de cooperación y abrir nuevas oportunidades en comercio, empleo y seguridad.

Por otro lado, reiteró el llamado a la población a seguir las orientaciones del SINAPRED y los COMUPRED para proteger la vida ante los fenómenos climáticos que afectan al país.

Además, destacó que este jueves 26 de junio se realizará el segundo Ejercicio Nacional de Preparación para situaciones de emergencia; con el fin de fortalecer las capacidades de respuesta en todos los territorios.

Foto: Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza / TN8
Foto: Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza en Nicaragua / TN8

Nicaragua aplicará dosis contra la leptospirosis

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua mantiene una alerta permanente para resguardar la seguridad en los lagos, ríos y mares; especialmente para las embarcaciones pequeñas, instando a los ciudadanos a tomar precauciones.

Por otro lado, el Ministerio de Salud (MINSA) reportó que seis nuevos casos han sido confirmados en la última semana; mientras que las ocho personas que estaban bajo seguimiento ya han sido atendidas satisfactoriamente.

Asimismo, se anunció la inauguración de un moderno angiógrafo en el Hospital Manolo Morales este 25 de junio, con el objetivo de realizar estudios avanzados del corazón, cerebro y vasos sanguíneos; fortaleciendo el diagnóstico y tratamiento oportuno de enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, se aplicarán 400 mil dosis de tratamiento preventivo para la leptospirosis, casa a casa, en las comunidades que se encuentren en zonas de riesgo por inundaciones; como parte de la estrategia integral para proteger la salud y la vida de la población.