Nicaragua participa en “Ágora 2025”, modelo internacional de Naciones Unidas

Foto: Nicaragua participa en “Ágora 2025”, modelo internacional de Naciones Unidas/ Cortesía

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través de su Embajada en La Habana, participó en la XII edición del Modelo Internacional de Naciones Unidas “Ágora 2025”, realizado del 15 al 17 de octubre bajo el lema “80 Años de Naciones Unidas: nuevos retos del Sistema Internacional”.

La lección inaugural estuvo a cargo de la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, y reunió a estudiantes de instituciones nacionales e internacionales, así como al Cuerpo Diplomático. El modelo replicó las dinámicas de la ONU y permitió debatir sobre su refundación, formar futuros diplomáticos y promover el multilateralismo inclusivo, solidario y orientado al desarrollo sostenible y la paz mundial.

NOTA DE PRENSA

“ÁGORA 2025”: FORJANDO MULTILATERALISMO

Comprometido con el fortalecimiento del multi-lateralismo y la construcción de un Mundo Multipolar, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, a través de su Embajada en La Habana, acompañó la XII edición de la iniciativa académica Modelo Internacional de Naciones Unidas “Ágora 2025”, realizada del 15 al 17 de Octubre bajo el lema “80 Años de Naciones Unidas: nuevos retos del Sistema Internacional”.

La Lección Inaugural del Evento, organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa” del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba y la Oficina de Naciones Unidas en este País, estuvo a cargo de la Viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo y acogió a estudiantes de diversas Instituciones Educativas nacionales e interna-cionales y Cuerpo Diplomático.

El Modelo que replica los procedimientos y dinámicas de las Naciones Unidas, constituyó una plataforma para debatir la refundación necesaria de la ONU tras 80 años de haber sido creada y para la formación de futuros diplomático, para ser la voz protagónica de sus Pueblos en el escenario internacional, comprometidos con los Principios del Multilateralismo, desde una visión más inclusiva y representativa, de cooperación solidaria, para el Desarrollo Sostenible, Bien Común y Paz para la Humanidad.