Con un ambiente cargado de entusiasmo y unidad regional, Nicaragua inauguró la décima edición de los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos de Primaria CODICADER 2025, evento que reunió a delegaciones de distintos países de la región en una verdadera fiesta del deporte escolar.
El acto oficial se realizó en Managua, donde autoridades deportivas y educativas dieron la bienvenida a los participantes y destacaron el compromiso de la nación anfitriona con la promoción del deporte como un derecho fundamental de la niñez.
- De tu interés: Accidente de tránsito deja dos lesionados en Juigalpa
Daniel Sequeira, co-director del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), expresó el orgullo de recibir nuevamente la competencia en territorio nacional, subrayando que estos Juegos son una oportunidad para fortalecer los valores de respeto, disciplina y compañerismo entre los estudiantes. “Estos Juegos son una fiesta de la niñez y del deporte escolar. Lo más importante es competir con alegría y llevar en alto los valores que nos enseña el deporte”, señaló.
En su intervención, Maurice Ortega, delegado de la Copresidencia, trasladó un saludo especial de las máximas autoridades del país y resaltó que este encuentro se desarrolla en el marco de septiembre, mes de la independencia centroamericana, lo que otorga un significado adicional a la cita deportiva. “El deporte no solo forma atletas, también une a los pueblos; fomenta la solidaridad y fortalece la identidad regional”, destacó.
Nicaragua inaugura con éxito la décima edición de los Juegos CODICADER 2025

La ministra de Educación, Mendy Arauz, también se dirigió a los asistentes para reconocer el esfuerzo de cada delegación y resaltar el valor educativo de esta competencia. “Cada participación representa compromiso y disciplina. Estos Juegos son también un espacio de hermandad entre nuestros pueblos y un motivo de orgullo para toda Centroamérica”; expresó.
Las delegaciones de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Nicaragua participaron en el desfile inaugural; mostrando con orgullo sus banderas y sellando con aplausos y alegría el inicio oficial de las competencias.
Durante varios días, Managua será el punto de encuentro de la niñez centroamericana, donde; más allá de la disputa de medallas, se fortalecerán los lazos de amistad; integración y convivencia entre países hermanos. Con esta edición, CODICADER reafirma su papel como un espacio de crecimiento personal y colectivo; en el que el deporte se convierte en un puente de unión y en una celebración de los valores compartidos por la región.

 
		 
			

















