Nicaragua, a través de su delegación diplomática, alzó su voz en la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya para denunciar el genocidio en Gaza y exigir acciones jurídicas inmediatas contra Israel. Reafirmó su condena a las masacres, ataques a civiles y bloqueo humanitario, y pidió el cese de apoyo militar a Israel, además del reconocimiento del Estado Palestino. La postura nicaragüense fue bien recibida, reforzando su compromiso con la justicia y la defensa del derecho internacional.
Leer: Granada vibra con torneo relámpago entre reos en honor al 46/19
NOTA DE PRENSA
NICARAGUA OTRA VEZ ALZA SU VOZ
ANTE GENOCIDIO EN GAZA
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, representado por su Delegación Diplomática, Compañero Orlando Tardencilla, Ministro Asesor de la Presidencia de la República para Relaciones Internacionales, y el Embajador Profesor Harold Delgado, participaron activamente en la Reunión Ministerial del Grupo de La Haya, espacio multilateral creado en respuesta a las continuas violaciones del Derecho Internacional por parte del Estado de Israel en los Territorios Palestinos Ocupados.
Durante la intervención oficial, Nicaragua reiteró su firme y coherente postura de condena frente al genocidio perpetrado contra el Pueblo Palestino, denunciando las masacres, desplazamientos forzados, ataques a Hospitales y Escuelas, así como el bloqueo criminal de Ayuda Humanitaria en Gaza.
En nombre del Pueblo nicaragüense y de sus Copresidentes, Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo Zambrana, el Mensaje de los Compañeros Tardencilla y Delgado destacaron que “el silencio ante estos crímenes equivale a complicidad”, y que el Mundo no puede seguir normalizando la barbarie.
Nicaragua abogó por medidas jurídicas concretas, vinculantes y urgentes, incluyendo el cese inmediato del suministro de armas a Israel por parte de las Potencias occidentales, la exigencia de un alto al fuego permanente y el pleno reconocimiento del Estado Palestino.
La Delegación nicaragüense subrayó que continuará impulsando acciones legales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), recordando además el primer aniversario del fallo que declaró ilegal la ocupación israelí sobre territorio palestino.
Este posicionamiento ratifica el compromiso de Nicaragua con la Justicia, la Dignidad de Los Pueblos Y La Defensa Del Derecho internacional. Las Delegaciones recibieron con respeto la Propuesta nicaragüense, en un contexto donde la Voz de los Pueblos Libres se convierte en trinchera de Solidaridad.
 
		 
			

















