Managua se vistió de azul y blanco, con los trajes nacionales, en el Festival Artístico “Identidad y Orgullo Patrio”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Tino López Guerra; ubicado junto al Puerto Salvador Allende.
Esta actividad estuvo a cargo del movimiento cultural Leonel Rugama, de la Juventud Sandinista 19 de Julio, en conmemoración del mes de las fiestas patrias; reuniendo a familias enteras para compartir una velada llena de color y tradición.
El festival tuvo como gran atractivo la presentación del ballet folclórico Mestizaje, agrupación con más de 35 años de trayectoria, que ofreció un buen espectáculo con danzas; música y sones típicos de Nicaragua. Los asistentes disfrutaron de una muestra artística que exaltó las raíces culturales y el orgullo de la identidad nacional.
Cristian Arévalo, integrante del Consejo Nacional del Movimiento, destacó que el encuentro es una expresión del amor y compromiso de la juventud con el arte y la cultura del país. “Este evento se desarrolla en el marco de nuestras fiestas patrias bajo el lema Identidad y Orgullo Patrio. Aquí; las familias celebran la historia de Nicaragua y se fortalece el sentido de orgullo en los niños y adolescentes”.

Managua celebra el Festival Artístico “Identidad y Orgullo Patrio”
Por su parte, Fátima Ochoa, directora del ballet Mestizaje, habló un poco sobre el proceso de formación de los artistas más pequeños, señalando que los niños inician su formación desde los cuatro años, mientras que el grupo juvenil comienza a los quince. “Esta noche es especial: nuestros bailarines, tanto infantiles como juveniles, mostrarán un verdadero derroche cultural, interpretando sones de marimba, diferentes danzas regionales y el tradicional Güegüense, patrimonio de la humanidad”; comentó Ochoa.
La joven bailarina Ashley Guadamuz, quien forma parte del ballet desde hace cinco años, expresó su entusiasmo por participar. “Estoy feliz y orgullosa de representar a Nicaragua con estos bailes misquitos y mestizos, que hemos ensayado con dedicación para el disfrute de todos los presentes”; afirmó. El festival concluyó en medio de aplausos y con un renovado espíritu de identidad nacional.
Este tipo de actividades en la capital son muy importantes no sólo para la recreación sana, sino que también refuerza la identidad nacional y cultural.



















