“Nicaragua es líder en oro”: auge minero marca ejemplo para Centroamérica

Minería de oro en Nicaragua (Referencia)
Minería de oro en Nicaragua (Referencia)

Durante una entrevista en Estudio TN8, el Ministro de Energía y Minas y presidente ejecutivo de ENATREL, Salvador Mansell, afirmó que Nicaragua se ha consolidado como el país con mayor producción de oro en la región centroamericana; superando a otras naciones como Costa Rica, Panamá y Honduras.

“Nicaragua es ahorita en el líder en la parte de oro, arriba de Costa Rica, Panamá y Honduras. Los números son así: en 2006 teníamos 86 mil onzas de oro, ahora estamos para cerrar 2025 la cantidad 434 mil 622 onzas de oro”; detalló el funcionario.

Explicó que uno de los factores que contribuyen a este auge es el contexto internacional, donde el oro se cotiza a un alto precio.

El precio internacional es uno de los grandes alicientes para que esta proyección de minería en oro sea tan importante para el país. «Actualmente, se cotiza en 3,372 USD la onza de oro”, comentó.

Foto: Salvador Mansell, presidente ejecutivo de ENATREL en Nicaragua / TN8
Foto: Salvador Mansell, presidente ejecutivo de ENATREL en Nicaragua / TN8

Más mineros artesanales y armonía con el sector industrial de Nicaragua

Mansell resaltó también el trabajo articulado entre la minería industrial y la artesanal, impulsado por una política del Gobierno enfocada en la inclusión de ambos sectores.

“En el 2006 teníamos 7 mil mineros artesanales, ahora son más de 40 mil. Y eso es producto de que nuestro Gobierno se enfocó en crear una armonía, o sea, que esa planta industrial que existe para procesar broza también pueda el minero artesanal, llevar a la industria minera, su broza, que se le procese y de esa manera resulta beneficioso para el minero”; explicó.

Indicó que el crecimiento no se limita a una zona específica del país. En diversos puntos de Nicaragua se están registrando actividades mineras, lo que habla de la riqueza que hay en los suelos.

Foto: Extracción de oro crece en Nicaragua
Foto: Extracción de oro crece en Nicaragua

Inversión extranjera activa en la minería nicaragüense

El ministro también hizo referencia al aumento en el interés de empresas extranjeras por invertir en el sector minero nicaragüense.

“En Nicaragua cada vez hay más inversionistas interesados en la minería. De hecho, ya hay entre 12 y 14 empresas de China que están en el proceso de exploración, explotación y comercialización del oro. Así mismo, hay inversionistas de Canadá o Inglaterra”, indicó.

Además, refirió que para cerrar 2025 se estima que la exportación de oro estará generando para el país 1 mil 450 millones de dólares; que es arriba del monto de 2024, esto tomando en cuenta los precios internacionales.

Finalmente, recordó que “actualmente en Nicaragua hay 8 empresas fuertes de minería industrial ya establecidas y que siguen ampliando su potencial”, lo que refleja un crecimiento sólido del sector y una base estable para continuar desarrollando la industria minera.