Desde el Centro de Convenciones Olof Palme se llevó a cabo un encuentro informativo con emprendedores nicaragüenses, en el marco de “Nicaragua Emprende”; la cual ya se prepara para llevar su 8va edición durante 3 días en el mes de noviembre, una plataforma que impulsa la innovación, la creatividad y el desarrollo económico local.
Durante esta jornada, se compartieron herramientas, estrategias y experiencias destinadas a fortalecer las capacidades de los emprendedores; promoviendo el crecimiento de pequeños y medianos negocios.
- Te puede interesar: UNAN-Managua inaugura moderna planta agroindustrial en Juigalpa
«Durante los 3 días de feria se les presenta también el montaje, de verdad un montaje espectacular que, por supuesto, es acompañado por todas las instituciones que van a estar dando asesoría durante los 3 días, y es una dinámica más que todo para los emprendedores. Este informativo funciona para que conozcan cómo vamos a estar desarrollando toda la actividad durante estos 3 días«; expresó Frania Peralta, Secretaria General del Ministerio de Promoción de Emprendimiento.
El evento también sirve como espacio de intercambio de ideas y presentación de proyectos que destacan por su potencial para generar empleo y dinamizar la economía nacional.

“Nicaragua Emprende” con proyectos innovadores
Además, se abordan temas relacionados con la digitalización, marketing, financiamiento y sostenibilidad, pilares esenciales para el éxito en el mundo empresarial actual.
«Nosotros hacemos hermosos arreglos florales, también hacemos sublimación personalizada para que la gente pueda expresar su cariño y amor a las personas que aman, haciendo un detalle personalizado, creando momentos especiales con recuerdos hermosos. Los precios de estos productos, bueno, los productos y florero oscilan entre 600 a 900 córdobas«; señaló la emprendedora Jenny Brenes.
Por su parte, Lisbania Rodríguez, representante de la Cooperativa Agropecuaria de Servicios Santo Tomás; quienes se encargan de la distribución de lácteos a nivel nacional e internacional, mencionó; «Para nosotros y para los demás emprendedores es importante porque nos dan visibilidad, tanto por las redes como por los medios, entonces creo que es una parte muy importante para nosotros lo que es marketing«.

Con este tipo de encuentros, el Gobierno de Nicaragua y sus instituciones continúan respaldando a las familias protagonistas que; con esfuerzo y creatividad, impulsan el modelo de economía familiar, creativa y asociativa en todo el país.
 
		 
			

















