Nicaragua define reglas para atraer inversión extranjera con nuevo reglamento

Foto: Sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8

El Ejecutivo de Nicaragua envió al Parlamento un decreto para que sea aprobado el reglamento de la Ley 1240, Ley de Inversiones Extranjeras; que estará bajo la tutela del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).

Este reglamento fue aprobado en lo general con 91 votos y busca ordenar y legalizar los criterios para evaluar la inversión estratégica, establecer un marco normativo, regulaciones operativas, creación del Comité Técnico de Inversiones Estratégicas, contenido y requisitos, y mecanismos de seguimiento de trámites de inversiones; dijo la primera secretaria del Parlamento, Raquel Dixon.

Esta ley en Nicaragua tiene cinco capítulos, los que se aprobaron con la misma mayoría de votos, y uno de ellos refiere a los trámites que deben enviarse al Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC); que es la instancia que se encargará de aprobar y dar el visto bueno.

Los diputados manifestaron que, con la aprobación de este reglamento, queda conformada la Comisión Nacional de Inversiones (CNIE) como ente rector en la materia; y que estará conformada por tres miembros que deberán reunirse de forma presencial o virtual para la toma de decisiones.

Foto: Sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8
Foto: Sesión parlamentaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua / TN8

Regulaciones para inversiones en Nicaragua

«Regulaciones operativas para el registro de inversiones bajo la competencia de la Dirección de Inversiones del MIFIC, (la) creación y atribuciones del Comité Técnico de Evaluación y Seguimiento de Inversiones Estratégicas como órgano institucional especializado«; destacó la parlamentaria Raquel Dixon.

Con este decreto se aprueban los mecanismos de seguimiento y agilización de trámites para que haya una efectiva inversión; resaltaron los parlamentarios de Nicaragua.

Requisitos a seguir del inversionista

Foto: Fuente de remesas en Nicaragua

El inversionista debe presentar un perfil de la empresa, las proyecciones de las inversiones para los próximos cinco años; fotocopias de testimonio de la empresa; poder del representante legal de la sociedad; fotocopia certificada de registro como comerciante, el número RUC y la solvencia fiscal, manifestó el diputado Wilfredo Navarro.

Navarro, en la exposición de motivos que leyó, destacó que el inversionista debe presentar la matrícula municipal, así como la solvencia del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS); y fotocopia de identificación de los socios e inversionistas.

Será el MIFIC la instancia de gobierno de Nicaragua que emitirá el formulario y notificará al inversionista. Este reglamento entrará en vigencia después de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.