
Este jueves, la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó al pueblo sobre importantes avances en distintos ámbitos a nivel nacional e internacional.
En primer lugar, señaló con satisfacción que nuestra embajadora concurrente desde la República de Zimbabue presentó cartas credenciales ante el presidente de la República de Zambia. “Estamos complacidos de estar ampliando las relaciones de fraternidad y cooperación”.
Luego de esto, mencionó la inauguración de una nueva Unidad Ciudadana en el Distrito III de Managua, lo que fortalece el modelo de atención y cercanía con las familias. En esa misma línea, explicó que se continúa equipando y consolidando la capacidad de respuesta en el sector minero; con la conformación de 21 brigadas especializadas en rescate para enfrentar cualquier evento climático que pudiera afectar a las comunidades.
Subrayó que la Procuraduría de Defensa de los Derechos Humanos presentó su plan semanal, que contempla la realización de centenares de actividades en todos los departamentos del país; reafirmando así su compromiso con la promoción de una cultura de respeto y equidad.

Nicaragua con Foro de Innovación Pedagógica
Asimismo, resaltó la realización del Foro de Innovación Pedagógica, donde maestros de Nicaragua pudieron intercambiar experiencias junto a expertos de Japón y México. En ese marco, también se inauguraron nuevos laboratorios de computación en la UNAN-Managua, impulsando la modernización educativa.
Murillo agregó que el INATEC continúa avanzando en la formación de 2.000 docentes, quienes se capacitan en herramientas tecnológicas y en el uso de inteligencia artificial, fortaleciendo la calidad de la enseñanza en todo el país.
Finalmente, la copresidenta celebró con orgullo el talento nicaragüense que trasciende fronteras. Destacó la participación del diseñador Erick Bendaña en la Semana de la Moda de Dubái; donde presentó su más reciente colección El Sol y la Luna. “Nos congratulamos con él, porque sus éxitos son también los de nuestra Nicaragua bendita, de inteligencia, creatividad, sensibilidad y fortaleza espiritual del pueblo nicaragüense”.
Cabe señalar que la Semana de la Moda de Dubái es reconocida como parte del calendario internacional junto a las prestigiosas pasarelas de París, Nueva York, Londres y Milán; lo que convierte este logro en un hito para la proyección del talento nacional.

















