Del 21 al 25 de julio, el Sistema Educativo Nacional de Nicaragua conmemoró el legado de los Héroes y Mártires Estudiantiles de 1959 con la Jornada “Siempre, Será 23 de Julio”, desarrollada en centros educativos, técnicos y universitarios de todo el país. Las actividades incluyeron presentaciones culturales, ferias tecnológicas, charlas, encuentros estudiantiles, siembra de árboles y entrega de ofrendas florales, promoviendo valores patrios y memoria histórica entre las nuevas generaciones.
En el marco de esta jornada, se llevó a cabo el Congreso Nacional “Victorias de la Educación y de la Paz”, al cumplirse un año del lanzamiento de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”. Este espacio reunió a estudiantes, docentes, familias y comunidades para compartir avances, desafíos y experiencias que refuerzan el compromiso por una educación transformadora, inclusiva y de calidad, como herramienta esencial en la lucha contra la pobreza.
Entre los hitos más relevantes de la semana:
-
Inicio del Programa de Certificación Internacional de Competencias Lingüísticas, dirigido a 600 docentes de inglés de primaria, secundaria, educación técnica y universidades, con el respaldo de la Universidad de Oxford.
-
Tercer Seminario Nacional sobre Saberes Ancestrales y Populares, con la participación de 68,000 docentes y servidores públicos, que profundiza en las raíces culturales, históricas y espirituales del pueblo nicaragüense.
-
Fortalecimiento continuo de la implementación de la Estrategia Nacional “Bendiciones y Victorias”, con énfasis en la calidad educativa, la equidad, y la identidad nacional.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa trabajando con amor y compromiso por una educación que fortalezca la dignidad del pueblo y prepare a la juventud para construir un futuro de prosperidad, justicia social y paz.


















