Nicaragua celebrará el acto de apertura de la cosecha cafetalera 2025-2026

Foto: Ejército de Nicaragua realizó el cierre de la cosecha cafetalera 2023-2024/TN8
Foto: Ejército de Nicaragua realizó el cierre de la cosecha cafetalera 2023-2024/TN8

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su acostumbrado comunicado de mediodía, informó sobre el acto de apertura de la cosecha cafetalera.

Ejército de Nicaragua realiza invitación para acto nacional de apertura de la cosecha cafetalera del ciclo productivo 2025-2026, que se llevará a cabo este sábado 25 en las instalaciones de la Jefatura y Estado Mayor Comandante Cristóbal Vanegas Gaitán, del Sexto Comando Militar de Waswalí, en Matagalpa.

También destacó la reciente designación de la primera ministra mujer de Japón, expresando: “Saludamos su nombramiento y le deseamos éxitos en su gestión; que fortalezcan los vínculos históricos entre Japón y los países y pueblos que trabajamos juntos por la paz y el entendimiento, tan necesarios para la comunidad humana”.

En el ámbito financiero, el Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que su presidente, Ovidio Reyes R., participa en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 2025, iniciadas oficialmente el 13 de octubre.

Foto: Hospital regional en Bluefields brinda atención para pacientes con cáncer /TN8

Nicaragua invierte 8 millones en mejorar de hospitales

En la Región Autónoma de la Costa Caribe Nicaragüense, se inauguró una clínica de formación práctica en enfermería en la universidad URACCAN;  ubicada en Waspán, fortaleciendo la formación profesional en el sector salud.

Asimismo, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que se han confirmado 4 casos de COVID-19; y que 3 de los pacientes bajo seguimiento han cumplido con el periodo de aislamiento establecido.

Nicaragua continúa con el mejoramiento de los ambientes hospitalarios en todo el país, con una inversión cercana a los 8 millones. «Mejores ambientes en los hospitales del país realizará el Ministerio de Salud, nuestro gobierno y el pueblo, incluyendo neonatología, laboratorios, quirófanos, salas de mamografía, rayos X y oncología. Además, se instalarán 300 unidades de aire acondicionado en todos los hospitales del país», destacó Murillo.

También, se están realizando importantes mejoras en infraestructura y condiciones de atención en el Hospital Bertha Calderón; garantizando espacios más adecuados.

Foto: Jinotega, Nicaragua, estrena escuela /TN8
Foto: Jinotega, Nicaragua, estrena escuela /TN8

Inauguran obras de infraestructura escolar

En Boaco, Granada y León se celebró la inauguración de obras de infraestructura escolar, con una inversión de 20 millones. El proyecto incluyó la ampliación de salas tecnológicas, rehabilitación de aulas, construcción de muros perimetrales y mejoras en áreas exteriores.

En materia de energía, a través de ENACAL se construye la planta solar ENE SOLAR en el municipio de San Isidro, con una potencia de 6,43 megavatios. La obra registra un 85 % de avance;  y se espera que entre en operación durante los primeros meses del próximo año.

Mientras tanto, las universidades del país están cerrando el ciclo académico 2025, implementando planes completos para garantizar un cierre organizado y efectivo del año lectivo.

Además, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) está brindando recomendaciones para la instalación de apiarios, destinados a la producción de miel en el Centro de Desarrollo Tecnológico Agropecuario Compañero Héroe Modesto Duarte.