Nicaragua celebrará 456 años de la traducción de la Biblia al castellano

Foto: Gran celebración en Nicaragua: conmemoración de la traducción bíblica/ TN8
Foto: Gran celebración en Nicaragua: conmemoración de la traducción bíblica/ TN8

Nicaragua está lista para festejar los 456 años de la traducción de la Biblia al castellano, con múltiples actividades en varios municipios y departamentos del país.

Por su parte, la compañera Darling Hernández, ministra de la Juventud, refirió sobre el tema: «Estamos más que contentos con el lanzamiento de las actividades en conmemoración de la traducción de la Biblia al castellano, dando gracias a Dios y a nuestro Buen Gobierno por esa libertad de fe y por su apoyo a todas las festividades religiosas».

Las actividades de esta conmemoración se realizarán en los meses de agosto y septiembre, con la participación de más de 15,000 personas de la fe cristiana. Para culminar esta celebración, se hará un mega culto el 17 de septiembre en la Plaza La Biblia, con evangelistas internacionales y una agrupación dominicana.

El pastor Sergio Francisco Martínez, presidente de la Federación de Iglesias Cristianas, dijo al respecto: «Todos los jóvenes, adultos y niños vibrarán en esta época de avivamiento, reconciliación en fe y alegría con esta jornada. Iniciamos hoy con el lanzamiento de las actividades; luego tendremos los ayunos, culto al Señor en acción de gracias y culminaremos con dianas representativas de la Biblia».

Foto: Gran celebración en Nicaragua: conmemoración de la traducción bíblica/ TN8
Foto: Gran celebración en Nicaragua: conmemoración de la traducción bíblica/ TN8

Nicaragua lista para las actividades por los 456 años de la traducción bíblica

En Nicaragua, más del 90% son cristianos de distintas denominaciones, y de un 40% ascendente al 45% son de la denominación evangélica.

Según la historia, sabios de Alejandría realizaron las primeras traducciones de algunos textos; San Jerónimo también realizó un aporte en el siglo IV, y finalmente en 1569 Lutero y los transformadores de la fe completaron la traducción.

En el mundo, la primera traducción fue de los romanos. Actualmente, la Biblia se ha traducido a más de 2,000 idiomas y dialectos, siendo el libro más vendido y leído de la humanidad.

Foto: Gran celebración en Nicaragua: conmemoración de la traducción bíblica/ TN8
Foto: Gran celebración en Nicaragua: conmemoración de la traducción bíblica/ TN8