Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos

Foto: Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos/TN8
Foto: Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos/TN8

En el marco de las Fiestas Patrias, la ciudad de Estelí celebró un solemne acto y desfile en el que participaron todos los centros escolares del municipio.

Desde tempranas horas, estudiantes de primaria y secundaria, junto a docentes y autoridades locales, se congregaron para rendir homenaje a dos fechas trascendentales de la historia nacional y regional: el 169 aniversario de la heroica Batalla de San Jacinto y el 204 aniversario de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica.

El recorrido inició en la avenida central, donde los estudiantes desfilaron portando banderas, pancartas, trajes típicos y mensajes alusivos al orgullo patrio. Familias enteras lograron apreciar este gran evento, creando un ambiente de unidad, identidad y fervor cívico.

La jornada culminó en el parque central de la ciudad, donde se llevó a cabo el acto oficial con presentaciones culturales, declamaciones, danzas folklóricas y discursos que resaltaron el sacrificio de los héroes nacionales, la defensa de la soberanía y la importancia de la independencia como pilar de libertad para los pueblos centroamericanos.

Todos san Jacinto en Nandaime, amor y patriotismo

Centenares de estudiantes vistieron las calles de la ciudad de Nandaime de azul y blanco, en celebración del 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto. Desde los más pequeños hasta los más grandes, concluyeron hoy después de una larga jornada iniciada en agosto con el lema “Todos San Jacinto”.

Recorrieron las diferentes calles de esta ciudad, donde las escuadras de palillonas y bandas musicales dieron lo mejor de sí, brindando un hermoso espectáculo a la población que llegó también a celebrar junto a los estudiantes, cada uno de ellos rindiendo honores al pasar frente a la casa donde nació el general José Dolores Estrada Vado.

Una vez finalizaron su recorrido, se realizó un acto central en la Plaza Cívica José Dolores Estrada, donde el alcalde municipal, Roger Acevedo, fue el encargado de dar la bienvenida a estudiantes y pobladores y de hacer la promesa a la bandera de Nicaragua.

La Costa Caribe se viste de Azul y Blanco

La Costa Caribe de Nicaragua se unió con orgullo y fervor patriótico a la conmemoración del 169 aniversario de la histórica Batalla de San Jacinto, una gesta que marcó para siempre la soberanía y dignidad nacional. Este 14 de septiembre, el azul y blanco de la bandera ondeó en cada rincón, recordando el valor de los héroes de 1856 que defendieron con honor la tierra pinolera.

Las calles de las ciudades y comunidades caribeñas se llenaron de vida y alegría con desfiles escolares, donde la disciplina y el entusiasmo de los estudiantes fueron protagonistas. Las bandas rítmicas, con sus sonidos vibrantes, hicieron latir más fuerte el corazón de la patria, envolviendo el ambiente en un espectáculo de música, color y tradición.

Estudiantes de Masaya celebran con desfile patrio las gestas históricas de Nicaragua

Con mucho orgullo y al son de bandas rítmicas, estudiantes de diferentes centros educativos de Masaya recorrieron las principales calles de la ciudad, rindiendo homenaje al 169 aniversario de la heroica Batalla de San Jacinto y a los 204 años de la independencia de Centroamérica.

El ambiente fue de fiesta nacional: los jóvenes y niños marcharon portando banderas azules y blanco, trajes típicos y pancartas con mensajes de unidad, mientras familias y vecinos salían a las aceras para aplaudir y acompañar la celebración.

“Es bonito ser parte de este desfile, porque uno siente el orgullo de ser nicaragüense. Nosotros venimos con todo el entusiasmo para recordar a nuestros héroes y también para decir que la juventud sigue defendiendo la patria desde las aulas”; comentó María Fernanda López, estudiante de secundaria.

Ritmo, orgullo e identidad nacional Somoto se une en celebración de las fiestas patrias

Las calles de la capital de la amistad, Somoto, en Madriz, se llenaron de orgullo patrio este 14 de septiembre, celebrando el 169 aniversario de la Batalla de San Jacinto y el 204 aniversario de la independencia de Centroamérica.

Una grandiosa jornada patria en la que estudiantes de excelencia académica, bandas escolares y gimnasias rítmicas de diversos centros educativos de este municipio desfilaron por las principales calles de Somoto, haciendo honores a la patria.

Durante el desfile patrio, la población disfrutó de un espectáculo lleno de colorido, ritmo y creatividad, destacando nuestra identidad nacional. Desde el más pequeño hasta el más grande participaron en este grandioso desfile.

Orgullo Patrio en cada corazón Boaqueño

La comunidad educativa celebró con fervor los 169 años de la Gloriosa Batalla de San Jacinto y los 204 años de la Firma del Acta de Independencia de Centroamérica, con un acto cultural realizado en el anfiteatro municipal.

Este encuentro contó con la participación de autoridades departamentales, municipales, docentes, padres y madres de familia, quienes, junto a la niñez y juventud, reafirmaron el compromiso con la paz, la soberanía y la educación gratuita y de calidad que garantiza nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

La jornada culminó con un colorido desfile por las principales calles, donde destacaron las bandas rítmicas, la excelencia académica y los abanderados, símbolos vivos de la identidad y la dignidad de nuestro pueblo.

Foto: Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos/TN8
Foto: Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos/TN8

León vibra con el desfile escolar que enaltece la gesta heroica de San Jacinto y la Independencia de Centroamérica

En un ambiente lleno de orgullo y amor a la Patria, la comunidad educativa de los centros públicos, privados y subvencionados de la ciudad de León protagonizó este fin de semana el Desfile Escolar de las Fiestas Patrias 2025 “Todos San Jacinto”.

El desfile fue dedicado al 169 aniversario de la heroica Batalla de San Jacinto y al 204 aniversario de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica, recorriendo las calles de León.

Genesis Acuña Reyes, alumna del Colegio Tridentino San Ramón, expresó sentirse agradecida por el reconocimiento recibido e invitó a vivir las fiestas patrias con orgullo y amor.

“Quiero agradecer por este reconocimiento; es un orgullo para mí, para mi madre, para mi familia. Quiero agradecer a mis docentes y soy de las jóvenes que dice que la excelencia debe ir de la mano con la vivencia de experiencias para un crecimiento sano”; dijo la joven estudiante.

Foto: Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos/TN8
Foto: Nicaragua celebra sus fiestas patrias con coloridos desfiles escolares en todos los departamentos/TN8

Isla de Ometepe, recibe a cientos de turistas, durante vacaciones patrias

La Isla de Ometepe vibró al ritmo de tambores; los isleños celebraron con orgullo el ser nicas, como el pinol.

Así se vivió este 14 de septiembre en el querido Oasis de Paz. Las bandas rítmicas engalanaron la festividad patria, que vibró al ritmo de coreografías, palillonas y mucho derroche de cultura. Este año se cumplen 169 años de la gesta heroica de San Jacinto.

Colorido desfile patrio en Granada

Con gran alegría y colorido, la comunidad educativa de Granada, La Gran Sultana, rindió homenaje al 169.º aniversario de la Batalla de San Jacinto, con el desfile patrio que recorrió las principales calles de la ciudad.

Jóvenes portando huipiles, el uniforme azul y blanco, las dos banderas nacionales e imágenes de nuestros héroes y próceres nacionales fueron parte de las hermosas estampas que dejó este desfile, donde el orgullo de ser nicaragüense estuvo presente.

Christopher Antonio Mondoy, estudiante del centro Rigoberto López Pérez, expresó: “Es un orgullo desfilar hoy, recordando la Batalla de San Jacinto, porque fue una muestra de la lucha por la libertad y la soberanía que siempre ha sostenido Nicaragua. Honramos con amor a todos nuestros héroes y también a nuestros mártires, todo el sacrificio que han hecho para dejarnos una Nicaragua libre, de la que todos gozamos actualmente. Por eso desfilamos con orgullo este 14 de septiembre.”

Colorido desfile patrio recorrió las calles de la ciudad de Jalapa

Un colorido desfile patrio recorrió las calles de la ciudad de Jalapa. La comunidad educativa, ondeando la bandera Azul, Blanco y Azul, y la Roja y Negra, asumió el compromiso de seguir defendiendo la patria y su soberanía.

Las gimnasias rítmicas, al son de la música nicaragüense, engalanaron las calles de la ciudad. La excelencia académica realizó la promesa a la bandera como símbolo de respeto y dignidad a los símbolos nacionales.

Carlos Eduardo González, de excelencia académica, destacó que “Nicaragua hoy, más que nunca, es libre gracias a la gesta heroica de los héroes y mártires. Respetamos la patria cuando somos buenos estudiantes, cuando cuidamos nuestra soberanía. Hoy, más que nunca, somos los garantes de cuidar la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo.”

Matagalpa celebra las fiestas patrias en paz y tranquilidad

Las fiestas patrias se vivieron en su máxima expresión en la ciudad de Las fiestas patrias se vivieron en su máxima expresión en la ciudad de Matagalpa. Los jóvenes, tanto de excelencia académica como de bandas musicales y gimnasias rítmicas con trajes de gala, se congregaron con el propósito de rendir honores a las fiestas patrias en la ciudad.

Desde muy temprano, las autoridades, estudiantes, personal docente y población en general se congregaron en el Campo Primero de Mayo, donde se realizó la juramentación a la bandera para posteriormente salir en el recorrido que concluyó en el Parque Morazán.

Cada uno de los estudiantes aseguró sentirse orgulloso de ser parte de estas fiestas patrias; al mismo tiempo, aseguraron que la patria se respeta de muchas formas: desde el estudio, el trabajo y la forma como se porta el ser humano.