Nicaragua celebra 456 años de la Biblia en español

En conmemoración de los 456 años de la traducción de la Biblia al español; el Ministerio de la Juventud en conjunto con el Ministerio de la Mujer celebró el segundo Congreso de Mujeres y Lideresas de Fe.

En este evento se reunieron más de 1,300 mujeres de diferentes denominaciones y de distintos departamentos del país; fortaleciendo así el rol protagónico de la mujer.

La pastora Dalila Ramos, invitada internacional, expresó: “Nicaragua resplandecerá y Dios va a seguir haciendo cosas grandes por Nicaragua; por la mujer, los hombres, los niños y los jóvenes.

Profetizamos una palabra de vida en abundancia. Necesitamos estar sanas desde adentro hacia afuera; porque alguien herido hiere y alguien sano trae bendición. Dios quiere sanidad para las mujeres de Nicaragua”.

Foto: Nicaragua celebra 456 años de la Biblia en español/ TN8
Foto: Nicaragua celebra 456 años de la Biblia en español/ TN8

Autoridades y líderes destacan unión, equidad de género y liderazgo en Nicaragua

Las autoridades del país destacaron los principios cristianos, enfatizando la unión y el complemento entre hombres y mujeres, la paz, la familia y los valores comunitarios.

Además, recordaron que Nicaragua ha institucionalizado la equidad de género al exigir que los cargos públicos estén distribuidos de manera equitativa.

“Honramos al Señor por ese gran honor y privilegio. El papel de la mujer se ha ido expandiendo, extendiendo y hemos tomado posiciones muy relevantes de honor donde Dios nos ha puesto en liderazgo. Realmente se lo debemos a nuestro Dios”; manifestó la obispa Luisa García, vicepresidenta de la FIENIC.

Nicaragua ha logrado altos niveles de representación femenina gracias a reformas legales y programas sociales en los que aún se continúa trabajando para el futuro; permitiendo además estos espacios de conexión espiritual con Dios.

“Queremos agradecerle al Gobierno por todo el apoyo. Todavía nos faltan más actividades que van a estar muy buenas; pero hoy tenemos este encuentro donde más de 130 denominaciones están participando.

Llevamos el evangelio de las buenas nuevas, el evangelio de la paz. Estamos en un país cristiano, en un país de paz, en un país donde dice la palabra del Señor: ‘Bienaventurada la nación cuyo Dios es Jehová’”; destacó el pastor Sergio Martínez Tinoco, presidente de la FIENIC.