Nicaragua: Camila Ortega ante el Foro Global de Mujeres en China

Foto: Camila Ortega destaca avances de Nicaragua /cortesía

La Directora de Nicaragua Diseña, Camila Ortega Murillo, durante su participación en el Foro Global de Mujeres en la República Popular China; expresó los saludos del Gobierno de Nicaragua al Presidente de China, al Partido Comunista y al pueblo chino.

Asimismo, agradeció y reconoció a los organizadores, a la Federación Nacional de Mujeres de China y a los anfitriones de esta importante cumbre.

Durante su intervención, Camila Ortega destacó que, a partir del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con China, se ha abierto una nueva etapa de cooperación y desarrollo; subrayando que Nicaragua y China continúan construyendo un mundo de dignidad, prosperidad, paz y felicidad para sus pueblos.

Además, reiteró que para Nicaragua es un honor estar presente en la Cumbre Global de Mujeres. “Desde aquella primera cumbre en 1995, nuestra voz de mujeres se ha hecho más fuerte, y nuestra lucha ha dejado una huella en las políticas y modelos de desarrollo de nuestras naciones”; expresó Camila Ortega.

Foto: Camila Ortega destaca avances de Nicaragua /cortesía
Foto: Camila Ortega destaca avances de Nicaragua /cortesía

Camila Ortega destaca avances de Nicaragua

De igual forma, explicó que en Nicaragua, uno de los principios fundamentales es que sin la participación de la mujer no hay revolución. En ese sentido, puntualizó que el protagonismo femenino se impulsa a través de cada programa de desarrollo, especialmente en el acceso a la salud y la educación gratuita y sin exclusiones; así como en proyectos económicos que impactan directamente en la vida de las mujeres, particularmente en las zonas rurales.

Asimismo, reiteró que, bajo el liderazgo de los Copresidentes; Nicaragua ha sido reconocida por su trabajo en equidad y participación política, y que la Revolución Sandinista defiende, promueve y materializa los derechos de las mujeres.

Por otro lado, Camila Ortega destacó que Nicaragua ha promulgado leyes cruciales para combatir la violencia contra las mujeres; incluyendo la Ley 148, que garantiza que las mujeres ocupen cargos de alta responsabilidad, representando actualmente el 56 % del gabinete de gobierno y más del 57 % de los puestos de elección popular.

En este contexto, señaló que estos logros se fortalecen y avanzan a pesar de las imposiciones ilegales e inhumanas que afectan a mujeres y niñas en países en vías de desarrollo; y que tienen un impacto negativo en sus derechos y en el acceso a servicios esenciales.

Foto: Camila Ortega destaca avances de Nicaragua /cortesía
Foto: Camila Ortega destaca avances de Nicaragua /cortesía

Foro Global de Mujeres

“Nicaragua rechaza y condena enérgicamente esas prácticas contrarias al derecho internacional y a la igualdad”; expresó Camila Ortega.

Finalmente, puntualizó que la participación de Nicaragua en esta reunión de alto nivel subraya una realidad ineludible; aunque ha habido avances significativos desde el informe de 1995, aún persisten desigualdades, brechas, discriminación y violencia contra las mujeres.

Concluyó señalando que esta cumbre representa un llamado urgente a renovar compromisos y a acelerar la acción global, reafirmando además que Nicaragua respalda el principio de una sola China, el cual representa estabilidad y paz.