Nicaragua brilla en Beijing: Delegación participará en Foro Global de Conocimiento

Foto: Nicaragua / Cortesía
Foto: Nicaragua / Cortesía

La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, en su acostumbrado comunicado de mediodía, informó sobre la salida de una delegación nicaragüense hacia la República Popular de China.

Más de 20 compañeros, incluyendo secretarios políticos, delegados estudiantiles de UNEN y otros representantes, participarán en el Foro Global de Conocimiento en Beijing. La delegación permanecerá allí durante 15 días, con el objetivo de aprender y mostrar el heroísmo y la capacidad de trabajo del pueblo nicaragüense.

Murillo destacó también la visita realizada a la histórica Hacienda San Jacinto, donde se rindió homenaje a los héroes nacionales. “Todos somos Andrés, todos somos Jacinto. Es en amor que aseguramos la paz, que nos permite trabajar juntos para continuar labrando el porvenir y luchando con la pobreza”, señaló.

Además, los co-directores del Instituto de Cultura del Pueblo y Juventudes, Ramón Rodríguez y Blanca Arauz, viajarán a Rusia como invitados especiales al Foro Cultural de San Petersburgo, entre el 10 y el 13 de septiembre. Posteriormente, Blanca Arauz se dirigirá a China para participar en el Foro de Patrimonio Cultural.

Foto: Primer Comisionado Francisco Díaz, director de la Policía Nacional en Nicaragua / TN8
Foto: Primer Comisionado Francisco Díaz, co-director de la Policía Nacional en Nicaragua / TN8

Nicaragua participará en foros globales de conocimiento y cultura

En el ámbito de seguridad, el Primer Comisionado General Francisco Díaz, co-director de la Policía Nacional, también visitará China para asistir al Foro de Cooperación y Seguridad Pública Global 2025. Díaz sostendrá encuentros bilaterales que buscan fortalecer la colaboración entre ambos países durante siete días.

En materia de infraestructura, Murillo informó que la construcción y equipamiento del hospital primario en el municipio de San Rafael del Sur avanza al 50%; lo que representa un paso significativo en la atención sanitaria del país.

El Ministerio de Salud informa que se han atendido a 52 nicaragüenses confirmados con COVID-19; y que 49 personas que se encontraban bajo seguimiento han cumplido con el período establecido.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) reporta la siembra de maíz para la postrera en 100 mil manzanas productivas de 68 mil 200 fincas en todo el país, según los datos recopilados. Además, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) se reunió con productores para coordinar estrategias y fortalecer la producción agrícola nacional.

Autoridades de Granada reciben y entregan la antorcha a autoridades de Rivas
Foto: Autoridades de Granada reciben y entregan la antorcha a autoridades de Rivas/TN8

Antorcha de la Unidad Centroamericana

Nicaragua rechaza y condena el abominable ataque, que solo puede calificarse como terrorista por parte del gobierno de Israel contra Doha, Qatar; en las instalaciones dedicadas a la paz para el pueblo palestino, violando no solo el derecho internacional, sino también la soberanía de ese país hermano.

Para finalizar, anunción que la Antorcha de la Unidad Centroamericana la recibirán los Co-presidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, el  viernes. Sin embargo, comenzará su recorrido a partir de mañana, ingresando desde Honduras.