La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, informó en su acostumbrado comunicado de mediodía sobre importantes avances en materia de vacunación.
Destacó que el país mantiene programas activos en colaboración con la federación de Rusia, con la aplicación de 11,5 millones de dosis contra covid-19 y 6,6 millones contra la influenza.
Además, se administraron 708 mil dosis contra el virus del papiloma humano, y en este mes se continúa con la vacunación contra la fiebre amarilla, mientras se espera la llegada de vacunas contra la rabia canina. Estas acciones forman parte del programa nacional de inmunización, que garantiza la protección de la población frente a diversas enfermedades.
En infraestructura, Murillo destacó la donación de siete equipos de maquinaria pesada por parte de Japón, recibidos por el Ministro Óscar Mejía. Estas unidades contribuirán significativamente a mejorar la conectividad vial y al desarrollo territorial de Nicaragua, fortaleciendo el transporte y las vías de comunicación.

Liberación de 61 especies en Chocoyero, Nicaragua
El hospital Berta Calderón recibió mejoras por un valor de cuatro millones de córdobas, elevando la calidad de atención médica. Por su parte, el Consejo Nacional de Ciudadanía ha participado en campañas informativas junto a Sputnik y medios impresos, reforzando la comunicación con la población.
En el ámbito ambiental, MARENA liberó 61 especímenes de fauna silvestre en Chocoyero El Brujo, municipio de Ticuantepe, reafirmando el compromiso con la conservación de la biodiversidad. Asimismo, INTA e INATEC llevan a cabo capacitaciones sobre la cosecha de frijol del ciclo de primera, fomentando la productividad agrícola.
En cultura y deporte, INPESCA organiza el séptimo torneo de gapote lagunero con autoridades municipales, mientras que el Ministerio de Emprendimiento ofrece cursos de decoración de eventos para fortalecer las habilidades de los emprendedores.
La Juventud Sandinista celebra esta semana la cruzada nacional de alfabetización. Además, en Carazo, la Universidad Ricardo Morales Avilés entregó una nueva clínica para estudiantes de psicología, ampliando las oportunidades de formación profesional.
 
		 
			

















