Nicaragua acuerda crédito con China para adquirir y renovar 539 unidades de transporte

Foto: CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en acto por entrega de buses por parte de China / TN8
Foto: CoPresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en acto por entrega de buses por parte de China / TN8

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó este viernes la Iniciativa de Decreto Legislativo que avala el Acuerdo de Facilidad de Crédito No. YT-NI-2025-0819, suscrito el pasado 10 de septiembre de 2025 entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y la empresa Yutong Bus Co., Ltd., de la República Popular China.

El crédito asciende a RMB 359,947,689.00, equivalentes aproximadamente a 51,4 millones de dólares estadounidenses, y estará destinado a financiar el proyecto de adquisición y suministro de 539 unidades de transporte, incluyendo autobuses urbanos, camiones de basura y camiones volquetes. El organismo ejecutor de la obra será el Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA).

El proyecto forma parte del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, en su Lineamiento Nacional No. 2, orientado a garantizar condiciones básicas para el desarrollo y mejorar la calidad de vida de la población. La renovación de la flota busca atender la creciente demanda del transporte urbano en Managua y otras ciudades; así como fortalecer los servicios de limpieza municipal y manejo de carga pesada.

El crédito tiene un plazo de siete años, con período de gracia de 0,7 años, tasa de interés del 4,5 % anual y primas por seguros y comisiones que cumplen con la normativa de endeudamiento público de Nicaragua. El 15 % del costo del proyecto se aportará como contrapartida nacional; mientras que el 85 % restante se financiará mediante el acuerdo con Yutong Bus.

Foto: Nuevos buses para Managua y Nueva Guinea / TN8
Foto: Nuevos buses para Managua y Nueva Guinea / TN8

Mejoras en transporte de Nicaragua gracias a China

El proyecto beneficiará a los departamentos de Managua, Masaya, Granada, Carazo, Río Blanco, Estelí, Matagalpa, Boaco, Chinandega, León y Jinotega; impactando positivamente a toda la población de estas ciudades.

Además, permitirá mejorar la movilidad urbana, reducir los problemas de congestión en horas pico y optimizar la recolección de residuos sólidos; fortaleciendo los servicios de transporte y limpieza en todo el país.

El decreto fue remitido al plenario por el Co-Presidente Daniel Ortega Saavedra y la Co-Presidenta Rosario Murillo Zambrana, y recibió la aprobación legislativa con respaldo mayoritario, asegurando así la viabilidad legal y financiera del proyecto; que constituye un paso estratégico en la modernización del transporte urbano y municipal en Nicaragua.

Foto: Buses nuevos para Carazo / TN8
Foto: Buses nuevos para Carazo / TN8