La tarde de este 20 de mayo, autoridades municipales y del Ministerio de Salud visitaron a las embarazadas de la Casa Materna Madre de Dios; ubicada en el Km 43 carretera Granada – Masaya.
La alegría era notoria entre las mujeres embarazadas y puérperas que están bajo el cuido del Ministerio de Salud.
- Te puede interesar: Museo Lolita Soriano rinde homenaje teatral a Blanca Aráuz y Sandino
Mirtha Prado, habitante de la comunidad La Escoba, en el municipio de Diriomo, manifestó que “la atención es buena. Me siento cómoda, protegida; tranquila porque sé que me van a cuidar en todo momento para que dé a luz a mi bebé, de forma segura.”
Desde la comarca Osagay, perteneciente a Malacatoya, María Morales fue trasladada hasta la casa materna para ser atendida por el personal de salud y de la Alcaldía de Granada, con todas las comodidades, alimentación balanceada y seguimiento médico.

Muy contenta, expresó: “Me siento bien. Constantemente nos revisan la presión, nos proporcionan medicamentos si los necesitamos, tenemos techo, alimentación sana y un ambiente tranquilo. Son las mejores condiciones para una mujer embarazada.”
Salud y esperanza para madres en Granada gracias a programa estatal
La vida de la madre y del hijo es fundamental para el Gobierno de Nicaragua, que desde el 2013 ha implementado esta estrategia de salud, a fin de evitar la mortalidad materno-infantil.
Yuleisi Pineda, directora del SILAIS del municipio de Granada, compartió que en esta casa materna se atiende, además de a las embarazadas, a las puérperas de las comunidades que han dado a luz a bebés con bajo peso, y que una vez que se logra un peso saludable, madre e hijo retornan a su hogar.

Durante esta visita, la alcaldesa de Granada, Gladys Medina, junto a su equipo de trabajo, pudo saludar a las mujeres que están a la espera de traer un nuevo ser a este mundo.
“La Alcaldía Municipal, en coordinación con el MINSA, se mantiene al pendiente de nuestras mujeres embarazadas, a fin de que tengan la oportunidad de estar cuidadas y atendidas con esmero, pues son procedentes de comunidades de nuestro municipio, y aquí tienen una atención integral.”
A esta visita se sumaron emprendedores locales, que compartieron junto con las autoridades obsequios para las futuras mamás.


















