Con el objetivo de garantizar la seguridad y mejorar la accesibilidad de los atletas, la Alcaldía de Managua inauguró un moderno puente peatonal que conecta ambas secciones del Instituto Nicaragüense de Deportes, beneficiando a atletas de todas las disciplinas; con especial atención a los que hacen uso de silla de ruedas.
“Este puente, para nosotros las personas con discapacidad, significa de mucha base, porque permite el desarrollo de una sociedad más inclusiva, permite que las personas con discapacidad que andamos en sillas de ruedas nos traten por igual. O sea, vamos a ser igual que los otros, vamos a subir por este puente, ya no vamos a tener el peligro de cruzar la calle”; dijo Carlos López, de la Asociación Nicaragüense de Deportes sobre Sillas de Ruedas, desde este punto de Managua.
El nuevo puente, diseñado bajo estrictas normas de accesibilidad, cuenta con rampas de doble acceso; iluminación óptima y un ancho adecuado para facilitar el tránsito seguro de atletas, entrenadores y aficionados. Su construcción responde a la voluntad política impulsada por el gobierno del Co-Presidente Daniel Ortega y la Co-Presidenta Rosario Murillo, quienes han priorizado la creación de infraestructuras que permitan el desarrollo deportivo sin barreras.
«Estamos viviendo la mejor época del deporte en Nicaragua. Nunca antes habíamos tenido tantas obras que faciliten nuestro entrenamiento y competencias»; continuó Armas, vicealcalde de Managua.

Más seguridad y acceso para atletas en Managua
El puente une dos zonas clave del IND: por un lado, las canchas de voleibol de playa, gimnasios de balonmano y oficinas administrativas; y por otro, el Estadio Olímpico, pistas de atletismo, gimnasios de boxeo y béisbol.
Esta conexión en Managua beneficia no solo a los atletas de alto rendimiento, sino también a niños y jóvenes de las academias deportivas, entrenadores y personal técnico que diariamente se trasladan entre áreas; así como a comunidades vecinas como René Cisneros y Plaza España, que ahora cuentan con un paso seguro.

Además, en este espacio deportivo de Managua se han realizado eventos internacionales como Torneos Centroamericanos de Balonmano y el Campeonato Nacional de Boxeo Infantil; además de la preparación de los equipos paralímpicos para competencias fuera del país.


















