El Ministerio de Salud (MINSA), en conjunto a la municipalidad de Masaya, inauguró este lunes las mejoras realizadas en el Puesto de Salud “Cro. Francisco Real”; ubicado en la comunidad El Valle de la Laguna, al sur del municipio de Masaya.
Las obras ejecutadas fortalecen la calidad y comodidad de la atención médica, garantizando a las familias de la zona un acceso gratuito y digno a los servicios de salud.
De tu interés: Capacitación en Don Orlando apuesta por la innovación y el desarrollo rural
Nosotros estamos muy agradecidos, porque este es un puesto de salud que es de nuestra comunidad, que nos ayuda a estar más cerca de la salud, nos permite seguir adelante, ya no tenemos que ir hasta Masaya, sino que aquí venimos a pasar consulta, las embarazadas, los niños y todo el que lo necesite —dijo Ninosca Cano, pobladora de esta comunidad.
Estamos muy contentos porque este es un puesto que nos permite tener mejores condiciones. Aquí trabajamos también en apoyo a la red comunitaria para cuidar el puesto, porque esto es un esfuerzo que hace nuestro gobierno de darnos mejores condiciones. Con esta renovación todos estamos muy contentos en este barrio —dijo Yahosca López.
Salud digna para las familias de Masaya: Minsa y municipalidad fortalecen salud rural

Entre las mejoras destacan la renovación de la infraestructura con pintura interna y externa, la optimización del sistema eléctrico, el remozamiento de puertas y ventanas, la remodelación de los baños, así como el mantenimiento y la instalación de estructuras para tanques de agua.
Por su parte, la alcaldesa de la ciudad, Janina Noguera, dijo que, a través del 5% destinado a estas obras; se ha venido fortaleciendo la salud y la educación, entregando estos proyectos a todas las familias en varias comunidades. En total serán ocho puestos de salud rehabilitados para el bienestar de la población; durante esta semana se entregan dos, según la planificación, y estos se ubican en comunidades y barrios estratégicos que les permiten a los pobladores acceder a servicios de salud y medicina complementaria gratuitos.

Con estas acciones, el gobierno de Nicaragua, a través del MINSA y la municipalidad; reafirma su compromiso de acercar y mejorar los servicios de salud a las comunidades rurales; contribuyendo al bienestar de la población.
 
		 
			

















