Las jornadas de abatización y fumigación son de gran relevancia en Nicaragua. Su importancia radica principalmente en la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, el chikungunya, el zika y la malaria. Es por ello que el Ministerio de Salud realizó la jornada de fumigación en el barrio Villa Roma, ubicado en el Distrito III de Managua; para erradicar posibles focos de criaderos.
La doctora Meybel García, directora del Centro de Salud Edgar Lang, expresó que los trabajadores de la salud visitaron casa a casa hasta culminar la meta de 410 viviendas.
La jornada también consistió en realizar concientización en la población, que conozcan sobre qué es el dengue y los síntomas que da; entre ellos fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos y en todo el cuerpo.
«Estamos trabajando de forma coordinada con la comunidad, ellos nos acompañan para llegar a todas las familias de este sector, es importante que abran sus casas para hacer efectiva la fumigación y abatización, es importante eliminar objetos que no se utilicen, no es recomendable dejarlo en el patio, si ya no lo utilizan es mejor botarlo«; dijo García.

Fumigación y abatización por Managua
La doctora García indicó que es importante que las personas cepillen las pilas de dos a tres veces por semana; no dejar recipientes con agua almacenada porque son focos de criaderos.
Marina Robleto, habitante de este barrio de Managua, destacó el trabajo que realiza el MINSA en esta zona y las constantes visitas que realizan con el objetivo de que se mantenga limpia la zona de casos de dengue.
El Ministerio de Salud continúa realizando campañas de educación para informar a la población sobre la importancia de la abatización, fumigación y otras medidas de prevención contra el dengue; principalmente en esta temporada de invierno donde los suelos están húmedos por la cantidad de lluvia que ha caído en los últimos días.



















