MINSA impulsa vacunación contra el VPH en Boaco, Estelí, Puerto Cabezas y Granada

Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8
Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8

El Ministerio de Salud (MINSA) continúa impulsando la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niños y niñas de 10 a 14 años; con el objetivo de prevenir enfermedades asociadas a este virus, incluyendo cáncer cervicouterino en mujeres y cáncer en genitales en varones.

El lanzamiento departamental en Boaco se realizó en el municipio de Santa Lucía, donde se aplicaron más de 300 dosis a los primeros niños y niñas. El doctor Axel Saúl Zúñiga destacó la importancia de esta campaña.

“Estamos privilegiados en Santa Lucía porque nos corresponde ser sede del lanzamiento departamental de esta campaña. Hoy, gracias a nuestro buen Gobierno, se garantiza esta vacuna de manera gratuita, protegiendo la salud de más de 390 niños de este municipio y posteriormente su segunda dosis”.

En este departamento se aplicarán 7,985 dosis, que se administrarán en puestos de salud, centros educativos y mediante visitas casa a casa; tanto en barrios como en comunidades rurales.

Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8
Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8

Avanza campaña de vacunación contra el VPH

La campaña también avanza en Estelí, donde más de 3 mil adolescentes varones ya fueron vacunados. Autoridades locales explicaron que incluir a los varones es clave para cortar la transmisión del virus.

Gamaliel Arróliga, director de salud municipal, señaló: “Cuando se llevó a cabo la primera jornada fue dirigida para mujeres. Ya en esta ocasión es para hombres, porque ambos sexos tienen que estar protegidos contra esta enfermedad, que si no se ve a tiempo puede ser muy peligrosa para la salud de todos. Tenemos que darle gracias al gobierno de Nicaragua por conseguir estas vacunas y brindar seguridad a las adolescentes”. Durante la jornada, brigadistas se desplazaron a comunidades rurales para garantizar que ningún adolescente quedara fuera.

En Puerto Cabezas, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, también se realizó el lanzamiento de la campaña en el territorio de Tasba Pri, donde se aplicarán 9,000 dosis a niños y niñas de 10 a 14 años.

Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8
Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8

Agradecimiento por las vacunas

Las familias expresaron su apoyo y agradecimiento. La señora Almita Ángulo compartió: “Invitamos a todos los padres de familia a hacer conciencia de la importancia de esta vacuna. Su costo es muy elevado y muchos no tenemos el alcance económico, pero hoy, gracias a la restitución de derechos que impulsa nuestro Gobierno, podemos contar con ella gratuitamente. Es responsabilidad nuestra llevar a nuestros hijos a los centros de salud”.

Por su parte, el niño Víctor Pérez Rivas comentó: “Me siento muy feliz porque nos beneficia como niños, nos prepara para cualquier enfermedad. Agradezco al Gobierno por mandarnos esta vacuna gratuita”.

Los estudiantes también valoraron la iniciativa. David Zelaya, de Estelí, señaló: “Nuestros maestros nos dieron una charla sobre este tema, que es el Papiloma Humano y cómo se transmite y cuáles son las consecuencias que da si uno no se protege. Agradezco por esta vacuna”.

Con estas jornadas, el MINSA reafirma su compromiso con la salud preventiva, priorizando la niñez y adolescencia como parte de las políticas públicas de restitución de derechos y acceso gratuito a servicios de salud de calidad, garantizando que la vacunación contra el VPH llegue a todas las regiones del país.

Más de seis mil dosis de vacuna contra el VPH serán aplicadas en Granada

Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8
Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8

Desde el Centro de Salud Sinoroso Bravo, el SILAIS Granada se unió a la Campaña de Vacunación contra el Papiloma Humano, dirigida a niños de 10 a 14 años, este 9 de septiembre.

La población, con mucho entusiasmo, reconoció la importancia de vacunar a los niños y adolescentes. Entre las madres que acudieron con sus hijos al lanzamiento de la jornada se encuentra Dina Jarquín Ponce, originaria de las Isletas de Granada, quien compartió qué la impulsó a llegar con su hijo para que recibiera la vacuna:

“Yo traigo a mi hijo para protegerlo, ya que todos sabemos que el virus del Papiloma Humano es común, y quiero que él esté inmunizado para cuando tenga su pareja en el futuro y, además, proteger a su pareja. Me parece una iniciativa muy importante porque ya se inició con las mujeres, ahora van los varones”, explicó.

La doctora Patricia Vindell, responsable del Programa de Inmunizaciones del SILAIS Granada, informó que esta jornada tiene una meta de 6,100 dosis que serán administradas en el departamento de Granada.

Nicaragua vacuna a niños y niñas contra el VPH en el Caribe Norte
Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8
Foto: jornada contra el VPH a niños en Nicaragua / TN8

Con gran participación comunitaria, se realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en la subsede de salud de Sahsa, territorio de Tasba Pri, municipio de Puerto Cabezas, Costa Caribe Norte.

Durante la jornada, las autoridades sanitarias informaron que se aplicarán 9,000 dosis de la vacuna a niños y niñas de entre 10 y 14 años, como parte del compromiso del Gobierno de Nicaragua de garantizar el derecho a la salud gratuita, digna y de calidad para las familias indígenas y mestizas de esta región caribeña.

El acto estuvo acompañado por representantes del Ministerio de Salud (MINSA), el Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte, líderes territoriales, docentes y padres de familia, quienes destacaron la importancia de la prevención temprana para proteger la vida y el bienestar de la niñez.

Masaya inicia la Campaña Nacional de Vacunación contra el VPH
Foto: Vacunación contra el VPH a niños en Nicaragua / TN
Foto: jornada contra el VPH a niños en Nicaragua / TN

El departamento de Masaya inició la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niños y niñas de 10 a 14 años, con la meta de aplicar 13,759 dosis.

El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo y, de no tratarse, puede causar diversos tipos de cáncer, principalmente de cuello uterino en las mujeres, además de verrugas y otras afectaciones en hombres y mujeres.

“En Masaya, aplicaremos 13,759 dosis a niños y niñas de 10 a 14 años. Llevaremos a nuestros héroes de batas blancas directamente a los hogares y reforzaremos la coordinación con el Ministerio de Educación para entrar a las escuelas. Todo se realizará siguiendo las orientaciones del ministerio y con el consentimiento informado de padres y tutores para aplicar la vacuna”, explicó Roberto González, responsable de enfermería del Ministerio de Salud.

Las autoridades de salud destacaron que la vacuna protege tanto a las niñas como a los varones. Aplicarla evita la propagación del virus, protege a futuras parejas y contribuye a una vida adulta más sana y segura