Un diagnóstico rápido, eficaz y seguro es una de las principales prioridades del Ministerio de Salud (MINSA) para elevar el nivel de atención a pacientes que padecen tuberculosis.
Bajo esta premisa, en el Complejo Nacional de Salud Concepción Palacios se realizó la entrega oficial de 9 equipos modernos junto a sus accesorios, que permitirán detectar a tiempo las bacterias, virus y síntomas de la tuberculosis; además de brindar un seguimiento riguroso a pacientes con VIH.
“Hoy nos llenamos de gozo al compartir con el pueblo nicaragüense. Es un logro más en materia de salud que, de la mano de nuestro buen Gobierno. Estamos fortaleciendo nuestra red de laboratorio de diagnóstico molecular y ampliando la cobertura de estos diagnósticos para enfermedades infecciosas, en especial la tuberculosis, su detección temprana y, asimismo, la resistencia a fármacos para determinar esta enfermedad”; afirmó María Andrea Núñez, directora de Microbiología del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia.
Así mismo, la inversión en estos equipos altamente tecnológicos, ronda los 9.1 millones de córdobas. Y esto fortalecerá este nuevo modelo de salud, de la mano de profesionales altamente capacitados.

Equipos del MINSA para una mejor atención en salud
“El Ministerio de Salud siempre está presente con ese modelo de salud, acercando cada día y reivindicando los derechos de todo el pueblo de Nicaragua, garantizando —así como dijo la compañera que me antecedió— ese diagnóstico en las infecciones, para el bien de todos”; afirmó Martha Julia Meza, de SILAIS Matagalpa.
Igualmente, esta entrega corresponde a la novena de un total de 17 entregas que están programadas a lo largo del año; como parte de una estrategia nacional para modernizar y equipar los hospitales del país.
Además, con esta nueva incorporación, se pretende elevar el nivel de atención médica para los pacientes que enfrentan enfermedades infecciosas; garantizando un sistema de salud más fortalecido y preparado ante los desafíos actuales.



















