El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección Nacional de Hospitales, realizó la entrega de 12 mesas quirúrgicas de alta tecnología a distintos centros hospitalarios del país, como parte de la estrategia del Gobierno de fortalecer la atención médica y garantizar cirugías seguras y de calidad.
La doctora Xiomara Hernández Viva, directora nacional de hospitales del MINSA, explicó que este nuevo equipamiento permitirá desarrollar procedimientos quirúrgicos de alta complejidad; brindando mayor eficiencia y comodidad tanto al personal médico como a los pacientes.
“Esta tarde estamos entregando 12 mesas quirúrgicas que fortalecerán nuestras unidades de salud con equipos modernos, de gran movilidad y adaptabilidad. En el Hospital La Mascota, en Managua; quedarán dos, mientras que el resto serán distribuidas en hospitales del norte y Caribe del país, incluyendo Mulukukú y Rosita”, detalló la funcionaria.
Los hospitales beneficiados se ubican en los departamentos de Wiwilí, Estelí, Granada, Matagalpa, Managua, Carazo, Rosita y Mulukukú, ampliando así la capacidad operativa de los quirófanos en diversas zonas del territorio nacional.

La doctora Hernández informó además que la inversión total asciende a 1.6 millones de córdobas; fondos provenientes de la renta del Tesoro Nacional. Este esfuerzo, subrayó; refleja el compromiso del Gobierno de continuar restituyendo el derecho a la salud gratuita y de calidad para todas las familias nicaragüenses.
Por su parte, la doctora Violeta Alemán, cirujana pediatra y jefa del Departamento de Cirugía del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”; expresó su satisfacción por la llegada del nuevo equipamiento.
“Con mucha alegría y entusiasmo recibimos estas mesas quirúrgicas que están diseñadas para adaptarse a los distintos tipos de cirugías que realizamos a diario, tanto programadas como de emergencia”; afirmó.
MINSA equipa hospitales con mesas quirúrgicas de alta tecnología
Finalmente, la doctora Alemán destacó que gracias a estas mesas se podrán continuar realizando procedimientos de neurocirugía, urología, cirugía oncológica, ortopedia pediátrica, cirugía de tórax; malformaciones rectales y cirugías complejas de la vía biliar, que no se efectúan en los departamentos.
“Estas mesas nos permitirán trabajar con mayor precisión y seguridad, adaptándose a las necesidades de cada paciente y fortaleciendo el servicio que brindamos a niñas y niños de todo el país”; concluyó.
 
		 
			

















