Ministra Villalobos: Sistema de salud de Nicaragua sumará tres nuevos hospitales en 2025

Foto: Entrevista en Estudio TN8 a la Dra. Ofelia Villalobos, nueva ministra de salud en Nicaragua
Foto: Entrevista en Estudio TN8 a la Dra. Ofelia Villalobos, nueva ministra de salud en Nicaragua

La nueva ministra de Salud, Dra. Ofelia María Villalobos, visitó Estudio TN8 para hablar sobre los avances del sistema de salud en Nicaragua y los planes de inversión en la red hospitalaria para este 2025.

“El Ministerio de Salud se sigue fortaleciendo en la red de salud y los hospitales, y tenemos para este 30 de mayo la inauguración del hospital de Nueva Guinea, en honor a las madres. En honor a la madre luchadora, que es la base fundamental de la familia en Nicaragua”; expresó la ministra.

Asimismo, adelantó que para el 21 de septiembre se tiene prevista la inauguración del nuevo HEODRA en León, uno de los hospitales más grandes del país y de toda la región. Además, informó que el hospital de Ocotal será inaugurado el próximo 13 de agosto.

“Actualmente, tenemos 73 hospitales y seguimos creciendo; más los planificados para este año, serán 76”, acotó la Dra. Ofelia María Villalobos, originaria de León.

Modelo de salud con visión política y humana

“Tenemos la visión política del Comandante Daniel y la Compañera Rosario. Aquí está el legado de nuestros héroes y mártires que derramaron esa sangre. Aquí se recoge todo ese trabajo, todo ese amor, y se deposita en el modelo de salud familiar y comunitario”; afirmó la ministra.

Agregó que el sistema de salud del país tiene como misión llevar asistencia médica directamente a la población, priorizando la prevención de enfermedades y garantizando atención de calidad. Esto se concreta mediante campañas de vacunación, ferias comunitarias de salud y el uso de equipos de alta tecnología.

“Nosotros hemos disminuido la mortalidad materna, la mortalidad neonatal, la mortalidad infantil. Y esto es gracias a este sistema de salud, con fortalezas en la atención, siempre con vistas de seguir mejorando, como con la red de hospitales”; explicó Villalobos.

En relación con el tratamiento del cáncer, destacó los avances alcanzados gracias al Centro Oncológico, lo cual representa un paso significativo frente a esta enfermedad. “Hoy estamos llevando vida, esperanza para estos pacientes, con la tecnología que estamos implementando. Por ejemplo, en noviembre pasado, se inauguró un tercer acelerador lineal”; agregó.

Foto: Construcción del Hospital HEODRA en León / TN8
Foto: Construcción del Hospital HEODRA en León / TN8

Tecnología, especialización y formación médica en Nicaragua

La red tecnológica para la medicina continúa ampliándose en Nicaragua, con más tomógrafos, mamógrafos y otros equipos de última generación. Pero, además de la tecnología, la formación de nuevos médicos es clave, con énfasis en el modelo de salud familiar y comunitario.

La Dra. Villalobos también destacó el hito alcanzado en el país: la realización de operaciones dentro del vientre materno. Asimismo, se llevan a cabo intervenciones de alta especialización como cirugías de corazón y columna.

Foto: Entrevista en Estudio TN8 a la Dra. Ofelia Villalobos, nueva ministra de salud en Nicaragua
Foto: Entrevista en Estudio TN8 a la Dra. Ofelia Villalobos, nueva ministra de salud en Nicaragua

“Estamos formando a esos médicos para poder realizar este tipo de operaciones, que antes no mirábamos en Nicaragua”, subrayó.

“Aquí todo es en crecimiento. Crecemos en infraestructura, crecemos en tecnología, crecemos en la calidad de la atención y en la formación de los profesionales de salud. Y nos estamos ampliando. Ahora tenemos centros para la salud mental, para la diabetes, para pacientes crónicos, para las madres con las casas maternas. Todo eso ha sido crecimiento”; enfatizó la ministra.

Foto: Cirugías de columna cambian vidas en Nicaragua /TN8
Foto: Cirugías de columna cambian vidas en Nicaragua /TN8

Compromiso con el pueblo nicaragüense

Finalmente, la Dra. Ofelia María Villalobos manifestó sentirse honrada por su nombramiento como ministra de Salud; reconociendo el compromiso que implica y asegurando que está dispuesta a dar lo mejor de sí ante cualquier reto.

“Mi compromiso es un compromiso revolucionario. Aquí estoy para fortalecer el sistema de salud, con el equipo de trabajo que yo tengo (…) tengo responsabilidad, son retos y aquí estamos para asumirlos, porque tengo mucho amor para el pueblo de Nicaragua”; expresó con firmeza.

La infraestructura sanitaria del país se compone actualmente de centros de salud, puestos de salud, casas maternas, clínicas móviles y una clínica de mamografía. A esto se suman las Clínicas Médicas Provisionales, como parte del crecimiento continuo del sistema nacional de salud.

Foto: Entrevista en Estudio TN8 a la Dra. Ofelia Villalobos, nueva ministra de salud en Nicaragua
Foto: Entrevista en Estudio TN8 a la Dra. Ofelia Villalobos, nueva ministra de salud en Nicaragua