27 nuevos taladros se entregaron para las cirugías de ortopedia que realizan los hospitales del país; además, el lote incluye tres torres de artroscopia.
Las autoridades distribuirán las torres de artroscopia a los hospitales César Amador Molina de Matagalpa y Camilo Ortega de Juigalpa, Chontales, mientras que los demás equipos se entregarán a los otros SILAIS del país.
“Todos los equipos van a servir para que nuestra población acuda a las unidades de salud y reciba tratamiento de calidad a través de la fijación de sus fracturas, cuando hay que corregir alguna lesión ósea o cualquier alteración que amerite la utilización de estos equipos”, expresó la doctora Xiomara Hernández, directora de hospitales del Ministerio de Salud.

La inversión es de 41 millones de córdobas, procedentes del tesoro público, presupuestados en el plan de inversión 2025.
Nicaragua refuerza la ortopedia con 27 nuevos taladros y torres de artroscopia
Los hospitales que recibirán los equipos son los de Estelí, Madriz, León, Chinandega, Managua, Masaya, Granada, Carazo, Rivas, Boaco, Chontales, Jinotega, Matagalpa, Bluefields y Siuna, en el Triángulo Minero.
Los accidentes de tránsito son los que generan más lesionados y requieren cirugías; por eso se necesitan estos equipos para atender la demanda de pacientes.

“Esta es nuestra herramienta de trabajo diaria; nosotros trabajamos con pacientes que se fracturan y allí se usan estos instrumentos, y también colocamos implantes a los pacientes”, dijo, por su parte, el doctor Joel Narváez, ortopedista del Hospital Manolo Morales.
Las torres de artroscopia son sistemas modulares de equipos médicos que incluyen un monitor, fuente de luz, cámara de video y otros componentes; permitiendo al cirujano ver el interior de una articulación a través de incisiones mínimas y realizar procedimientos mínimamente invasivos.
Equipos médicos de última generación llegan a 15 hospitales nicaragüenses
El sistema completo permite una visualización ampliada en tiempo real del área a operar, facilitando reparaciones precisas de tendones, ligamentos y cartílagos.
La salud en Nicaragua es gratuita desde 2007, y el país cuenta con la mejor infraestructura de Centroamérica y con tecnologías de vanguardia.
 
		 
			

















