El Ministerio de Educación (MINED) dio a conocer resultados de las teleclases del primer corte evaluativo semestral del 2025; en el que se han desarrollado 558 teleclases en las modalidades de educación inicial, primaria, secundaria y educación especial.
«Educación inicial se ha promovido el desarrollo infantil, mediante estrategias que promueven las habilidades cognitivas, físicas, sociales y emocionales; en lengua y literatura, en educación primaria, se ha fortalecido el proceso de lectura comprensiva»; manifestó Jahaira Salmerón, especialista curricular del MINED.
Dijo que en esta Semana de la Física, muchos estudiantes, en sus escuelas, desarrollaron exposiciones de sus investigaciones que presentaron a sus maestros, sobre todo los alumnos del décimo grado.
«En educación especial, se ha hecho énfasis en formación, lectura y escritura de palabras con dos sílabas y tres sílabas, enfocadas en estudiantes con discapacidad intelectual y auditiva; asimismo, se les impartió la fonética y ortografía»; expresó Jahaira Salmerón, especialista curricular del MINED.

Reforzamiento educativo con las teleclases en Nicaragua
Las teleclases se imparten los fines de semana y se transmiten a través de los canales 6 y 15 de televisión en señal abierta, y se busca reforzar la enseñanza en los estudiantes.
Entre las asignaturas en que se ha fortalecido la enseñanza están las matemáticas e inglés, donde los alumnos tienen algunas dificultades.
Los alumnos a nivel nacional se preparan para el inicio de las vacaciones. Y para las escuelas públicas estas vacaciones intersemestrales van del 11 al 28 de julio.

Así mismo, las autoridades del Ministerio de Educación invitaron a los padres de familia a seguir pendientes de las teleclases; ya que ayudan en gran manera a la formación de sus hijos.
Además, cabe recordar que las teleclases son una iniciativa del Gobierno que surgió durante el 202; y se trabajó a través de las plataformas digitales y con enseñanza por televisión.
 
		 
			

















