MIFIC promueve el tabaco nacional en ciudades chinas

Foto:MIFIC visita China para promover el puro nicaragüense/Cortesía
Foto:MIFIC visita China para promover el puro nicaragüense/Cortesía

En el marco de su visita a la República Popular China, la delegación nicaragüense, encabezada por el compañero Erwin Ramírez, viceministro general del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), visitó las ciudades de Shifang y Deyang, en la provincia de Sichuan, para participar en la 7ª Gira Mundial de Promoción de la Ciudad Natal del Cigarro Chino, un evento dedicado a la promoción de la industria tabacalera de China.

El evento contó con la participación de especialistas y comerciantes de puros y hojas de tabaco, así como con diplomáticos de Nicaragua, Cuba y República Dominicana. También estuvieron presentes autoridades del gobierno municipal de las ciudades de Shifang y Deyang, junto a representantes del Partido Comunista de China.

Durante su visita al Museo del Puro de China, los delegados nicaragüenses conocieron de cerca la evolución de la industria tabacalera china. Observaron las tecnologías aplicadas y el desarrollo del sector en los últimos 100 años. También destacaron su fuerte vínculo con la cultura de la provincia de Sichuan y del pueblo chino.

La delegación sostuvo reuniones bilaterales con Liu Guangqiang, secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Deyang, y con Ye Ke, alcalde de Shifang. En estos encuentros transmitieron los saludos del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo. Además, reafirmaron el compromiso de Nicaragua con la construcción de un mundo multipolar, en el que los países del sur global jueguen un papel protagónico.

Foto:MIFIC visita China para promover el puro nicaragüense/Cortesía
Foto:MIFIC visita China para promover el puro nicaragüense/Cortesía

MIFIC visita China para promover el puro nicaragüense

El compañero Erwin Ramírez también destacó la calidad del puro nicaragüense y su relevancia en la economía del país. Subrayó el reconocimiento internacional que han recibido, especialmente por parte de publicaciones como Cigar Aficionado, que los ubican entre los 25 mejores del mundo. Incluso han superado a otras industrias tabacaleras de países hermanos.

Ambas delegaciones manifestaron su interés en mantener una comunicación fluida. También acordaron impulsar futuras cooperaciones en agricultura, intercambio de conocimientos, formación profesional y comercio.