MIFAMILIA celebra el arte, la literatura y la memoria histórica en todo el país

fOTO: MIFAMILIA celebra el arte, la literatura y la memoria histórica en todo el país / Cortesía

Del 11 al 12 de agosto, el Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAMILIA) desarrolló actividades creativas, socioeducativas y de memoria histórica en barrios y comunidades de todo el país, con la participación de 2,708 niños, adolescentes y jóvenes protagonistas de programas preventivos.

En talleres artísticos, los participantes elaboraron dibujos, pinturas y manualidades inspiradas en los valores del Comandante Tomás Borge Martínez —dignidad, solidaridad, fraternidad y justicia— en conmemoración de su natalicio.

En coordinación con la Juventud Sandinista, la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) y el Ministerio de Educación (MINED), se realizó la Tarde Literaria “La Paciente Impaciencia”, donde adolescentes y jóvenes leyeron y reflexionaron sobre los escritos del líder y poeta nicaragüense, resaltando su vigencia e inspiración.

foto: MIFAMILIA celebra el arte, la literatura y la memoria histórica en todo el país / Cortesía

Asimismo, 11,627 niños de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), protagonistas del programa AMOR y Escuelas de Valores recrearon la gesta heroica del Héroe Nacional José Dolores Estrada al cumplirse 156 años de su paso a la inmortalidad.

MIFAMILIA impulsa jornadas culturales y de prevención en Nicaragua

Como parte del trabajo comunitario, MIFAMILIA visitó 2,213 hogares en zonas urbanas, rurales, fronterizas y de pueblos originarios y afrodescendientes, promoviendo la unidad familiar, la prevención de la violencia y medidas de protección infantil.

El ministerio también fortaleció habilidades prelaborales a 62 jóvenes, desarrolló encuentros de Escuelas de Valores con 280 participantes, brindó atención psicosocial a 74 madres y padres, y protección integral a 5 niños en situación de vulnerabilidad.

foto: MIFAMILIA celebra el arte, la literatura y la memoria histórica en todo el país / Cortesía

En materia de derechos civiles, se garantizó el derecho a un nombre a 11 niños, se atendieron 38 conciliaciones por un monto total de C$70,007.13 en beneficio de 43 menores, y se pagaron 1,306 pensiones alimenticias equivalentes a C$3,367,584.09.