Menos llanto en las calles: accidentes de tránsito se reducen en Nicaragua

Foto: Vivos de milagro tras accidente en Jalapa, Nicaragua /TN8
Foto: Vivos de milagro tras accidente en Jalapa, Nicaragua /TN8

En conferencia de prensa, la Policía Nacional presentó el informe semanal correspondiente al periodo del 11 al 17 de agosto de 2025, en el que se refleja una disminución de accidentes de tránsito en Nicaragua. En comparación con el mismo periodo de 2024; se registraron 159 lesionados y 9 personas fallecidas menos.

La Subcomisionada Karen Obando, de la Co Jefatura de la División de Relaciones Públicas, detalló que en total ocurrieron 1,181 colisiones. Managua encabeza la lista con 776 accidentes, seguida por Masaya con 60, León con 53, Estelí con 52, Matagalpa con 47 y Chontales con 30.

«Los vehículos que más estuvieron involucrados en estos accidentes inician con las motocicletas con 340, camionetas 317, automóviles 276, camiones 121 y buses 60. También, del 1 de enero al 18 de agosto del año en curso, en 11 departamentos disminuyeron los accidentes de tránsito en los que hubo personas fallecidas. Managua registra menos 12, Chontales menos 8, seguido por Masaya, Triángulo Minero, El Rama, Granada, Boaco, Carazo, Río San Juan, Jinotega y Estelí»; informó Obando.

Foto: Imprudencia de taxi en Managua, Nicaragua, provoca accidente / TN8
Foto: Imprudencia de taxi en Managua, Nicaragua, provoca accidente / TN8

Prevención y regulación de tránsito en Nicaragua

En este mismo periodo, la Policía Nacional requisó 10,942 vehículos, realizó 3,636 pruebas de alcoholemia y detuvo a 196 ciudadanos que conducían sin licencia, ocupando sus vehículos.

«82 conductores fueron detenidos por manejar en estado de embriaguez y 1,120 licencias de conducir fueron suspendidas»; agregó la Subcomisionada.

Foto: Escena de un accidente de tránsito en Nicaragua / TN8
Foto: Escena de un accidente de tránsito en Nicaragua / TN8

Como parte del Plan de Seguridad Vial, se ejecutan acciones preventivas dentro de la campaña «Salva Tu Vida» en Nicaragua. Entre ellas destacan seminarios, la presentación de la cartilla de educación vial, charlas informativas, visitas casa a casa y asambleas comunitarias orientadas a la protección de la vida.

Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a no manejar en estado de ebriedad ni a exceso de velocidad; recordando que la prevención es clave para reducir los accidentes de tránsito y salvar vidas.