Menos accidentes en Nicaragua (motociclistas siempre a la cabeza)

Foto: Informe sobre accidentes de tránsito en Nicaragua

La Policía Nacional informó que durante la semana del 4 al 10 de agosto se redujeron los accidentes de tránsito en todo el país, gracias al cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad Vial en Nicaragua. Se contabilizaron 1,178 colisiones, con las motocicletas como los vehículos más involucrados; seguidas por automóviles, camionetas, camiones y autobuses.

En 11 departamentos se registró una disminución significativa en la accidentalidad. Managua, Masaya y Chontales lideran con una baja de 7 accidentes cada uno; El Rama y Jinotega redujeron 6; Granada y el Triángulo Minero 5; Río San Juan 4; Carazo y Boaco 3; y Estelí 2.

Los agentes de Tránsito Nacional de Nicaragua cubrieron 74 tramos de carretera en los 153 municipios, donde realizaron 1,154 pruebas de alcoholemia y revisaron 13,516 vehículos. Como resultado, 71 conductores fueron detenidos por conducir bajo efectos del alcohol y se suspendieron 1,154 licencias de conducir.

«También se llevaron a cabo seminarios con la presentación de la cartilla de Educación Vial para la Protección de la Vida, charlas educativas, visitas casa a casa, asambleas comunitarias y actividades en mercados, paradas y terminales de buses»; destacó la Subcomisionada Karen Obando, co-jefa de la División de Relaciones Públicas.

"Foto:

Reducción de accidentes en Nicaragua

Además, se reguló el tránsito cerca de centros educativos de primaria, secundaria y universidades de Nicaragua. Se implementaron medidas de control en 74 tramos carreteros y se capacitó a propietarios de transporte selectivo y colectivo sobre seguridad vial y prevención de accidentes.

Así mismo, la Policía Nacional recomienda a los peatones usar ropa clara, observar ambos lados antes de cruzar, utilizar pasos peatonales, puentes y semáforos; y que los adultos mayores siempre estén acompañados por un familiar.

Igualmente, para los conductores, las recomendaciones principales son portar siempre la licencia, usar cinturón de seguridad y casco en motocicletas; y conducir con cortesía.

Siguiendo estas indicaciones, podemos evitar más accidentes en Nicaragua que solo causan luto y dolor en las familias nicaragüenses.

Foto: Accidente de tránsito en Nicaragua
Foto: Accidente de tránsito en Nicaragua