Mejores procesos quirúrgicos: Entregan 10 rayos X y lámparas a hospitales de Nicaragua

Foto: Equipos de Rayos X para instituciones de salud de Nicaragua / TN8
Foto: Equipos de Rayos X para instituciones de salud de Nicaragua / TN8

El Ministerio de Salud de Nicaragua entregó a hospitales del país rayos X y cinco lámparas quirúrgicas portátiles; para realizar procesos quirúrgicos y así atender a los pacientes de forma oportuna más cerca de sus comunidades.

“Estos equipos vienen a fortalecer la atención de nuestra población, garantizando la calidad sobre todo en los medios diagnósticos y prestar un servicio de calidad a nuestro pueblo”; manifestó el doctor Francisco Valle, de la Dirección de Servicios Médicos del Ministerio de Salud.

Las autoridades del Ministerio de Salud dijeron que estos equipos permitirán mejorar los diagnósticos que se hacen en los hospitales del país; tanto primarios como departamentales.

Con estos equipos se permite acercar la salud a la comunidad; los pacientes ya no tendrán que ser trasladados desde esos centros asistenciales hacia la capital, donde también hay hospitales de referencia nacional.

Foto: Equipos de Rayos X para instituciones de salud de Nicaragua / TN8
Foto: Equipos de Rayos X para instituciones de salud de Nicaragua / TN8

Equipos modernos para la salud en Nicaragua

La inversión fue de un poco más de 20 millones de córdobas y los equipos van a los SILAIS de Las Minas, Zelaya Central, Bilwi, León y Managua.

“Los equipos son muy útiles para que los médicos y demás personal de salud puedan brindar una mejor calidad de atención a los pacientes. Nosotros recibimos esos equipos con mucho amor y con el compromiso de brindar una mejor atención a los pobladores de Masaya”; manifestó el doctor Erick Gutiérrez, del hospital Hilario Sánchez de la Ciudad de las Flores.

Foto: Equipos de Rayos X para instituciones de salud de Nicaragua / TN8
Foto: Equipos de Rayos X para instituciones de salud de Nicaragua / TN8

Desde el 2007 se han mejorado y se han construido nuevos hospitales; a todos se les ha equipado con la mejor tecnología; lo que permite que se garantice la salud a los pacientes que lo requieran.

De hecho, la gratuidad de la salud es el primer decreto presidencial que se firmó un 11 de enero del 2007 en Nicaragua, cuando asumió la presidencia de la república el Comandante José Daniel Ortega Saavedra, dando inicio a la gratuidad de este servicio tan importante para la comunidad.