La Co-Presidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció que el próximo 27 de agosto se inaugurará el hospital departamental de Nueva Segovia, el cual llevará por nombre Héroe de las Segovias. Esta importante obra se enmarca en la conmemoración del 58 aniversario de la gesta heroica de Pancasán.
La unidad hospitalaria está ubicada en Ocotal y consta de siete edificios de gran tamaño, construidos en un área de 25 mil metros cuadrados. Tendrá capacidad para 236 camas y contará con una amplia gama de servicios especializados, incluyendo medicina física, rehabilitación, hidroterapia, cirugías, oncología, quimioterapia, nefrología con diálisis y hemodiálisis, clínicas del dolor, servicios endoscópicos, consultas externas, neonatología, unidad obstétrica, emergencia, farmacia, entre otros.
“Un hospital que tiene 5 quirófanos y equipos de última tecnología: tomógrafos, rayos X, mamógrafos. Todo esto es posible porque hay Revolución”, destacó Murillo.
La Co-Presidenta reiteró que la visión del Gobierno es garantizar una Nicaragua libre de pobreza y con atención digna en salud, acercando estos servicios a cada vez más familias en todo el país.

Más avances en infraestructura y celebraciones
Durante su alocución de este viernes 1 de agosto, Rosario Murillo también se refirió a las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán en Managua; así como a las festividades hípicas que abarcan un recorrido de casi cinco kilómetros.
«Concurre la familia para disfrutar, es fiesta, es alegría, es paz y bienestar», expresó; destacando además que la Policía Nacional está resguardando a la población en las más de 48 mil actividades programadas en los próximos días.
Entre los proyectos de infraestructura, mencionó la entrega de viviendas en municipios como Pueblo Nuevo, Granada, Diriá y Nueva Guinea; así como la construcción y mejoramiento de calles, parques, polideportivos, campos deportivos y sistemas de agua potable y saneamiento en diferentes zonas del país.

También destacó la rehabilitación de casas maternas y centros para atención de personas con necesidades especiales en salud.
Finalmente, mencionó eventos como festivales de quesillos y frescos nicaragüenses, así como un festival de barismo de alta calidad; que forman parte del ambiente festivo y cultural que vive el país.


















