Medios y líderes internacionales saludan a Nicaragua por el 46/19 Aniversario de la Revolución Popular Sandinista

Foto: Banderas del FSLN en Nicaragua
Foto: Banderas del FSLN en Nicaragua/ Cortesía

Diversos medios y líderes internacionales se han hecho eco de la conmemoración del 46° aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, resaltando la trascendencia histórica de este acontecimiento y extendiendo sus felicitaciones al pueblo y al Gobierno de Nicaragua, presidido por los Co-Presidentes Daniel Ortega Saavedra y Rosario Murillo.

El medio chino Xinhua en Español destacó los actos previos al 19 de julio como el «preludio del triunfo de la Revolución Popular Sandinista»; haciendo referencia a la gesta del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que, en 1979, logró poner fin a más de cuatro décadas de dictadura somocista.

Por su parte, RT en Español informó que el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, envió un saludo oficial de felicitación al Gobierno nicaragüense, en el que reafirmó los lazos de amistad entre ambas naciones.

«El nacimiento del triunfo» a pesar de la desventaja en armas y entrenamiento, los guerrilleros liderados por comandantes como Carlos Fonseca, Tomás Borge y Daniel Ortega resistían. En su lucha, ejecutaban complejas estrategias de combate, coordinaban operaciones tácticas; y también llevaron a cabo un asalto al Congreso Nacional y liberaron cárceles que funcionaban como centros de tortura, hasta que la Guardia Nacional estuvo derrotada.

Foto: Alegría y compromiso en la celebración del triunfo del FSLN en Matagalpa/TN8
Foto: Alegría y compromiso en la celebración del triunfo del FSLN en Matagalpa/TN8

Nicaragua celebra el 46/19 con unidad y memoria

Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel y el líder histórico Raúl Castro también expresaron su respaldo a Nicaragua; reiterando su «acompañamiento permanente a la Revolución sandinista en el enfrentamiento a los retos comunes en la defensa de la soberanía; y en la búsqueda de la prosperidad y bienestar de nuestras naciones».

El medio suizo swissinfo.ch subrayó que este 19 de julio Nicaragua conmemora «el aniversario de la revolución sandinista que derrocó con las armas y el apoyo del pueblo a la dictadura de Somoza Debayle»; poniendo énfasis en el carácter popular de la gesta revolucionaria.

Asimismo, la agencia Prensa Latina reportó que el Gobierno de Venezuela, en nombre del presidente Nicolás Maduro, saludó al pueblo nicaragüense por esta fecha histórica; resaltando que la Revolución Sandinista «inauguró una nueva etapa de justicia social, soberanía e igualdad»; y es «un ejemplo destacado en la lucha por la liberación y la independencia en América Latina».

El Gobierno sandinista proclamó el 19 de julio como día de fiesta nacional, para conmemorar la entrada triunfal del FSLN a Managua; que puso fin a la dictadura de los Somoza al derrocar a su último representante, Anastasio Somoza Debayle, tras décadas de represión.

El aniversario 46/19 reafirma la memoria histórica del pueblo nicaragüense y su protagonismo en las luchas antiimperialistas de la región; mientras continúa recibiendo muestras de solidaridad internacional.