Procurar que siempre llegues sano y salvo hasta la comodidad de tu hogar es una de las metas que tiene la Policía Nacional con los operativos del Plan de Seguridad Vial. Esta vez, la Policía reporta que fueron 7 personas las víctimas fatales a causa de accidentes de tránsito y, en comparación con la semana pasada, hubo una disminución de 2 víctimas.
«Lugares donde ocurrieron los accidentes de tránsito con personas fallecidas fueron: Estelí 1, Nueva Segovia 1, El Viejo, Chinandega 1, Granada 1, Nandaime 1, Masaya 1, Matagalpa 1, Triángulo Minero (Rosita) 1; dejando como resultado 7 víctimas fatales en estas zonas del país»; afirmó la subcomisionada Karen Obando, de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.
Según las estadísticas brindadas, en comparación con el año pasado, actualmente se registra la cantidad de 7 víctimas fatales menos y 49 ciudadanos lesionados menos; como parte de los resultados que han reflejado el excelente trabajo de las autoridades hasta el día de hoy.
«Los accidentes en motocicletas continúan constantes, ya que en el comparativo que va del 1 de enero al 27 de abril, en comparación con el año pasado, en 2024 hubo 169 fallecidos y 465 lesionados; y en este año 2025, la cifra está en 167 fallecidos y 328 lesionados, con una diferencia de -2 en las víctimas fatales y -157 en lo que va de este año»; agregó la subcomisionada Karen Obando, de Relaciones Públicas de la Policía Nacional.

Policía Nacional reporta reducción de víctimas
En el período del lunes 21 de abril al domingo 27 de abril, la Policía continúa firme; realizando un total de 5,568 pruebas de alcoholemia y la requisa de al menos 11,370 vehículos a lo largo de los 153 municipios de nuestro territorio nacional.
Con la campaña «Salva Tu Vida», las autoridades buscan crear conciencia tanto en conductores como en peatones; ya que estas acciones han permitido un balance y orden en las carreteras.
La lucha sigue constante y las acciones en contra de conductores irresponsables se seguirán aplicando, como dicta la ley; con el objetivo claro de reducir esta pandemia de accidentes viales en Nicaragua.



















