Masaya, Somoto y Siuna avanzan en el Censo Nutricional 2025 para mejorar la salud infantil

Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8
Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8

Masaya se prepara para llevar a cabo el Censo Nutricional 2025, una iniciativa dirigida a niños y niñas de 0 a 14 años; con el objetivo de evaluar su estado de salud y garantizar su adecuado desarrollo.

El peso y la talla de los menores son indicadores fundamentales para su crecimiento, razón por la cual el Ministerio de Salud (MINSA) refuerza su compromiso con la niñez nicaragüense; brindando a los padres y madres de familia la oportunidad de dar seguimiento al bienestar de sus hijos e hijas.

«Con el fin de identificar a los niños que presentan algún tipo de desnutrición aguda o crónica; realizamos una intervención individual desde el sector salud; proporcionando alimentos terapéuticos y micronutrientes que previenen este tipo de desnutrición. A nivel departamental, los protagonistas de este censo serán 89,940 niños y niñas entre las edades de 0 a 14 años», explicó el Dr. Jimmy González; responsable de atención y cuidado a la niñez del SILAIS en Masaya.

Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8
Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8

«No solo medimos la talla, sino que damos seguimiento durante todo el año, con controles mensuales para evaluar si el niño gana o pierde peso. Según su evolución, realizamos intervenciones específicas y lo referimos a especialistas en nutrición; pediatría o cualquier otra área médica que sea necesaria», agregó el especialista.

Somoto impulsa el Censo Nutricional para evaluar la salud infantil

Con el propósito de conocer y evaluar el porcentaje de nutrición en niños, desde el más pequeño hasta el más grande; el Ministerio de Salud trabaja en una estrategia en coordinación con el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Familia y otras entidades de gobierno; para llevar un control sobre el peso y la talla de niños y niñas en edad escolar a través del Censo Nutricional en Somoto, Madriz.

Al lanzamiento oficial de este Censo Nutricional asistió la joven Elizabeth Espinoza Pérez, quien, además de ser madre de familia; también labora como docente en un centro de educación primaria en Somoto.

Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8
Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8

La joven maestra afirmó que el Censo Nutricional es una herramienta fundamental para conocer el desarrollo de los niños y niñas dentro del sistema escolar; además de ser una oportunidad para obtener datos estadísticos sobre su crecimiento integral.

«De esta manera, podemos identificar los problemas que pueden afectar a los niños en las escuelas, conocer más sobre su crecimiento y coordinar con las demás instituciones para implementar acciones que fortalezcan la nutrición de nuestros niños y niñas», indicó Espinoza en Somoto.

Siuna lanza Censo Nutricional para combatir la obesidad infantil

Con el objetivo de combatir la creciente problemática de la obesidad infantil, el sector minero de Siuna ha dado un paso al frente con el lanzamiento del Censo Nutricional Departamental. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Educación (MINED); busca evaluar el estado nutricional de más de 69 mil niños y niñas de 0 a 14 años en toda la región.

El lanzamiento, que tuvo lugar en Siuna, contó con la presencia de autoridades locales y representantes de diversas instituciones educativas. Henry Almanza, subdirector del Sistema Local Integral de Salud (SILAIS); destacó la importancia de este censo, que abarcará 870 escuelas en el sector minero.

Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8
Foto: Escuelas de Masaya, Somoto y Siuna participan en jornada de medición para prevenir la desnutrición/TN8

«Cumpliendo con las orientaciones de la jefatura nacional, realizamos este lanzamiento departamental en Siuna; donde esperamos censar a unos 69 mil niños y niñas», afirmó Almanza.

Yesenia Coleman, del MINED, explicó que el censo se centrará en la medición del peso y la talla de los niños, con el fin de identificar aquellos que presentan obesidad o sobrepeso.