Masaya, Managua y León, los estadios que acogerán la Copa Mundial de Béisbol Sub-23

Foto: Copa Mundial de Béisbol /Cortesía
Foto: Copa Mundial de Béisbol /Cortesía

Tras conquistar la medalla de bronce en la Copa Mundial de Béisbol Sub-23 de la WBSC 2024 al vencer a China, Nicaragua se alista para asumir un nuevo reto: ser anfitriona de la próxima edición del torneo en 2026. Aunque el país ya ha organizado la Copa Mundial de Béisbol en cinco ocasiones (1948, 1950, 1972, 1973 y 1994), será la primera vez que reciba este evento en la categoría Sub-23, instaurada en 2014.

La Junta Ejecutiva de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) otorgó oficialmente la sede a la Asociación Nicaragüense de Béisbol y Softbol, recientemente constituida como federación unificada para ambos deportes en el país.

La propuesta presentada por Nicaragua contempla tres escenarios deportivos: el Estadio Nacional Soberanía en Managua, con capacidad para 15,000 espectadores; el Estadio Roberto Clemente en Masaya, con 4,000 butacas; y el Estadio Rigoberto López Pérez en León, que puede albergar a 6,300 aficionados.

En la edición más reciente del torneo, celebrada en Shaoxing, China, Japón se coronó campeón, seguido por Puerto Rico y Nicaragua, que se alzó con el tercer lugar y su primera medalla en esta categoría.

Copa Mundial de Béisbol Sub-23

El torneo Sub-23, que se disputa cada dos años desde 2016, regresará al continente americano por cuarta ocasión, tras las ediciones celebradas en México (2016 y 2020) y Colombia (2018). La categoría fue establecida oficialmente en 2016 como una evolución del campeonato Sub-21.

Nicaragua cuenta con una sólida tradición en el béisbol, con raíces que se remontan a finales del siglo XIX. Su liga profesional moderna fue fundada en 2004 y ha ganado relevancia dentro del circuito de ligas profesionales del continente.

Con 44 participaciones en Copas Mundiales organizadas por la WBSC, Nicaragua ha logrado cinco subcampeonatos (1939, 1940, 1973, 1974 y 1990). En 2024, el país también consiguió el cuarto lugar en la Copa Mundial de Béisbol Sub-15.

Actualmente, la Selección Nacional de Béisbol de Nicaragua se ubica en la posición número 16 del ranking mundial masculino de la WBSC y este año logró clasificarse por segunda vez al Clásico Mundial de Béisbol, reafirmando su crecimiento y protagonismo en el escenario internacional.